x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Banca ofrece créditos para que los empresarios paguen cesantías

El próximo 14 de febrero es la fecha límite para que patronos cumplan esta obligación.

  • Las cesantías corresponden a un mes de salario por cada año trabajado. FOTO EL COLOMBIANO
    Las cesantías corresponden a un mes de salario por cada año trabajado. FOTO EL COLOMBIANO
07 de febrero de 2024
bookmark

Se agota el plazo para que las empresas cancelen las cesantías, un derecho de todos aquellos empleados dependientes y con contrato laboral.

Y es que el próximo 14 de febrero es la fecha límite para el cumplimiento de esta obligación, la cual corresponde a un mes de salario por cada año trabajado, y debe ser consignada al fondo elegido por el trabajador. Por ejemplo, si una persona gana $1.300.000 y trabaja todo el año completo desde el 01 de enero hasta el 31 de diciembre, tiene derecho al reconocimiento de $1.300.000 como valor de cesantías y $156.000 por sus intereses.

En esta época, la banca ofrece alternativas para que los patronos cancelen este compromiso laboral. Es así como Bancolombia contabiliza $1,2 billones en cupos preaprobados para los empresarios.

De acuerdo con la entidad financiera, la suma se divide entre más de 5.168 empresas que, sin importar el tamaño, pueden solicitar esta financiación y recibir el desembolso por medio de créditos de corto plazo (de 1 a 12 meses).

Estos recursos pueden cubrir hasta el 100% del valor a pagar por cesantías, según las capacidades de cada cliente, es decir, siempre y cuando el monto no supere su límite máximo de endeudamiento y se dé cumplimiento a las políticas internas del Grupo Bancolombia.

La entidad indicó, además, que aquellos empresarios que no tengan un cupo preaprobado también pueden solicitar el estudio para financiación acercándose a una sucursal física de Bancolombia o, en caso de contar con gerenciamiento, acudiendo a su contacto permanente.

Por su parte el BBVA Colombia también ofrece a las empresas una línea de crédito especializada para facilitar el pago de las cesantías, la cual es de corto plazo, 12 meses, con tasas preferenciales y vigentes hasta el 31 de marzo del presente año.

“Esta línea es considerada un crédito de capital de trabajo a corto plazo, que va dirigido a empresas que busquen hacer uso de los recursos para realizar pagos en cualquier fondo de pensiones y cesantías de Colombia. El crédito cuenta con un plazo máximo de un año con amortización a capital e intereses mensual o trimestral, que se adapta al flujo de pago del cliente”, señaló el establecimiento.

Asimismo, se indicó que esta opción de financiación tendrá tasas competitivas durante la temporada de pagos y el estudio de crédito no tendrá comisión. Se puede solicitar para el pago total o parcial del valor de las cesantías.

De igual forma, el BBVA ofrece la línea de AgroCesantías, especialmente diseñada para empresas del sector agropecuario en condiciones de financiamiento del Fondo para el Financiamiento Agropecuario (Finagro). La oferta de crédito tendrá tasas variables indexadas al IBR o a la DTF, con disminución frente a la tasa ordinaria para este tipo de cartera, y estarán vigentes hasta el 31 de marzo de 2024, siempre y cuando lo requiera la empresa para este concepto específicamente.

Este año, y de manera especial, la entidad financiera ofrece un producto de pago de cesantías con el aval del Fondo Nacional de Garantías (FNG), el cual ha destinado una línea específica de cobertura hasta el 50% para este tipo de préstamo, con una comisión anual anticipada del 2,60% + IVA.

Aplica para personas naturales o jurídicas con alguna actividad económica, calificadas como pequeñas y medianas empresas, con residencia en Colombia y perteneciente a todos los sectores de la economía, incluido el sector agropecuario primario.

De acuerdo con la Ley 50 de 1990, el plazo de pago de las cesantías se debe realizar hasta el 14 de febrero. Luego de esa fecha, si no se ha realizado el pago respectivo, la empresa se hará acreedora a una sanción por mora, en la cual se deberá pagar un día de salario por cada día de atraso en el pago.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD