Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Nuevo capítulo en la novela: Avianca denunció al CEO de Ultra Air, ¿por qué?

La integración de Avianca y Viva ha desatado toda una polémica en la industria aérea.

  • Según argumenta Avianca en la denuncia de 21 páginas, en su rol de tercera parte interesada en el trámite, Ultra Air entregó información falsa a Aerocivil que podría inducirla a un error. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    Según argumenta Avianca en la denuncia de 21 páginas, en su rol de tercera parte interesada en el trámite, Ultra Air entregó información falsa a Aerocivil que podría inducirla a un error. FOTO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
26 de octubre de 2022
bookmark

Avianca abre un nuevo episodio en la disputa de las aerolíneas por el control del mercado en el país. La empresa interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la Nación contra William Shaw, CEO de Ultra Air, por el delito de “fraude procesal”.

El diario La República tuvo acceso a la denuncia en que Avianca lo señala de “aportar una gran cantidad de información falsa” en el escrito que Shaw presentó ante la Aeronáutica Civil, en oposición al proceso de integración empresarial que solicitaron Avianca y Viva Air.

Según argumenta Avianca en la denuncia de 21 páginas, en su rol de tercera parte interesada en el trámite, Ultra Air entregó información falsa a Aerocivil que podría inducirla a un error en el proceso de tomar la decisión.

Puede leer: Sin nueva exploración, en 5 años producción de crudo caería 47%

Avianca resalta las que, en su criterio, son falsedades en las que ha incurrido Shaw con tal de incidir sobre el proceso y conducir a que la petición de integración sea negada. Una es la acusación de que Avianca y Viva han estado operando rutas y fijando tarifas conjuntamente, otra es que ya se integraron. Otra mentira de la que Avianca lo acusa, es el señalamiento de que Avianca se integró con EasyFly y que la controla, y que los demás competidores perderán acceso a los simuladores de vuelvo de propiedad de Avianca.

En el documento radicado ante la Fiscalía, Avianca sostiene que todo esto es falso.

Ultra responde

Ante esto, en un pronunciamiento dirigido a la Aerocivil, Emilio Archila, abogado de Ultra Air, manifestó que “no se ha inducido al error” a esa entidad.

Como Viva y Avianca han mantenido “en reserva” su integración, dijo Archila, no es posible determinar los hechos y pruebas que ambas compañías han esbozado.

También insistió en la legitimidad de debatir qué tanto se ha avanzado en el proceso entre Viva y Avianca y si lo hecho hasta ahora ya es una integración de por sí.

En medio de la sustentación de sus reparos hacia el negocio, uno de los apuntes del abogado de Ultra es que las empresas no han demostrado que el impacto de su integración será “infinitamente menor” al que se ha comentado; y, además, que Viva está en crisis y por eso se hace la operación.

Varias interesadas

Tal como ha registrado La República, son nueve las aerolíneas que manifestaron formalmente su interés de tomar postura en el caso. En particular, la aerolínea de ultra bajo costo Ultra Air ha venido alertando que la integración configuraría un “monopolio”, de llegar a aprobarse. Esto, según ha argumentado Shaw, porque al sumar sus participaciones de mercado ambas conseguirían acaparar alrededor de 60% a 70%.

Podría interesarle: Abogados de Gilinski y el GEA protagonizaron otro pulso en asamblea de Sura

Avianca y Viva han anunciado que pretenden operar bajo un mismo holding, que es el Grupo Abra, junto con la brasileña Gol, Viva Perú, GOL Linhas Aéreas y Sky Airline.; en conjunto, buscan ser uno de los grupos “más robustos de Latinoamérica”.

El fraude procesal es un delito tipificado en el Código Penal, que consiste en inducir a error a un servidor público por medios fraudulentos con el objetivo de obtener una sentencia, resolución o acto contrario a la ley.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD