Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuánto valdría la revisión técnico mecánica tras inclusión de nueva póliza?

Un seguro de responsabilidad civil, que cubrirá gastos por daños materiales en los siniestros viales, podría terminar en un aumento de las tarifas de la revisión técnico mecánica.

  • La expedición del seguro será obligatoria a partir del 1 de septiembre de 2023. FOTO EL COLOMBIANO
    La expedición del seguro será obligatoria a partir del 1 de septiembre de 2023. FOTO EL COLOMBIANO
02 de agosto de 2023
bookmark

Una nueva póliza de responsabilidad civil se incluyó entre los requisitos para poder conducir por las vías y carreteras del país. Los responsables de entregar este documento serán los Centros de Diagnóstico Automotor (CDA) y, por eso, explicó el gobierno nacional, las tarifas de la revisión técnico mecánica podrán sufrir una variación.

De acuerdo con el Ministerio de Transporte, esta nueva póliza servirá para cubrir los daños materiales que un vehículo ocasione a terceros en medio de un siniestro en la vía.

En principio, el gobierno aseguró que el plazo para empezar a expedir esta póliza era este 1 de agosto. Sin embargo, y después de una revisión de la Corte Constitucional, se definió que el documento podrá empezar a ser entregado desde el 1 de septiembre.

Lea más: Conductores: ¿cuál es la nueva póliza de responsabilidad civil y quién deberá asumir el costo?

Con este mes esperamos que todos los Centros de Diagnóstico Automotor estén a punto para adquirir la póliza de responsabilidad civil y entregarla a los conductores que hagan su revisión técnico mecánica. Esto nos va a permitir salvar vidas, es una política del Gobierno nacional frente a la seguridad vial y de ahí la aplicación de la ley que beneficiará a todos los colombianos”, señaló el viceministro de Transporte, Carlos Eduardo Enriquez Caicedo.

Desde el Ministerio de Transporte habían explicado que el costo de la nueva póliza debía ser asumido por los CDA y que la tarifa de los usuarios no debía verse afectada. Sin embargo, este 1 de agosto el viceministro dijo que los CDA podrán acomodarse en tarifas “piso” y “techo”.

Hoy el 98% de los Centros de Diagnóstico Automotor están aplicando la tarifa piso. Creemos que, con la aplicación de la ley, seguramente muchos empezarán a aplicar esa tarifa de techo. Tenemos que esperar una vez estemos entregando las pólizas y revisar cómo funciona el mercado, para poder definir dicha tarifa en todos los vehículos que hagan su revisión técnico mecánica”, dijo el viceministro Enriquez Caicedo.

Entérese: Los CDA dicen que trabajarán a pérdida por el nuevo seguro obligatorio que se les exigirá

Es que los CDA habían protestado por la entrada en vigencia de la ley. Según ellos, comprar la póliza para entregarla a los usuarios les generará pérdidas.

El nuevo seguro, según los CDA, costaría $59.999 por cada moto y de $89.200 por cada carro. De ese modo, tendrían pérdidas de $26.555 por moto y $36.397 por cada carro liviano al que entreguen la póliza, según argumentaron.

¿Cuánto valdría la revisión técnico mecánica?

Fernando Villamizar, representante legal de algunos CDA en Norte de Santander, le calculó a COLPRENSA cómo quedarían la tarifas de la revisión con la inclusión de la nueva póliza.

Motos: $ 198.410.

Carros livianos: $ 297.427.

Vehículos pesados: $ 455.704.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD