Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Asobancaria y Usaid lanzan iniciativa para medir la huella de carbono del sector financiero

Se trata de la calculadora Net-Zero, una herramienta financiada por la agencia estadounidense.

  • Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria y Francisco Palmieri, encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, expusieron la herramienta. Foto: Cortesía Asobancaria
    Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria y Francisco Palmieri, encargado de negocios de la Embajada de los Estados Unidos en Colombia, expusieron la herramienta. Foto: Cortesía Asobancaria
27 de febrero de 2024

Colombia se comprometió a reducir sus emisiones de CO2 en un 51% para 2030, con el objetivo de alcanzar la neutralidad de carbono para 2050. En línea con esto, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria) ejecutaron un proyecto conjunto para facilitar y acelerar la implementación de la ruta de reducción de emisiones en el sector financiero.

Se trata de la calculadora Net-Zero, una herramienta financiada 100% por la agencia estadounidense, a través del programa Alianza para la Banca Sostenible, la cual está diseñada para que las entidades agremiadas de Asobancaria puedan calcular las emisiones de CO2 equivalentes asociadas a sus carteras de crédito.

Puede leer: Ante retrasos en los proyectos de energía renovable, MinAmbiente publicó borrador de decreto para agilizar el trámite de licencias

Con ella, podrán caracterizar dichas carteras, establecer una línea base y definir metas de descarbonización y gestión de estas emisiones.

“La huella de carbono de un banco se genera casi en su totalidad en las actividades que financia. La huella de sus actividades operativas es mucho más baja. Es por esto que la ruta Net Zero del sector financiero debe concentrarse en las emisiones financiadas de sus portafolios. Para lograrlo, el primer paso es medir estas emisiones, así las entidades podrán tener una línea base, identificar aquellos sectores claves o hotspots en los que deben enfocar sus acciones, plantear y diseñar la estrategia y las metas de descarbonización, y hacer seguimiento a estas emisiones”, explicó Jonathan Malagón, presidente de Asobancaria.

Le interesa: ¿Cuánto gastaron los hogares colombianos en 2023 y en qué?

La calculadora se basa en la metodología global y estandarizada desarrollada por la Partnership for Carbon Accounting Financials (PCAF) para cuatro clases de activos: créditos comerciales, financiamiento de proyectos, hipotecas comerciales e hipotecas residenciales.

La meta, entonces, es promover la oferta de financiamiento verde para alcanzar una cartera verde de $140 billones en 2030.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies