x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los tres sectores donde más creció la búsqueda de inmuebles en Medellín

Según Ciencuadras, en 2023 el canon para los arrendamientos tuvo un crecimiento anual del 11,3% para casas y del 11,5% para apartamentos

  • Belén fue el sector donde más crecieron las búsquedas de inmuebles en Medellín durante 2023, según Ciencuadras. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Belén fue el sector donde más crecieron las búsquedas de inmuebles en Medellín durante 2023, según Ciencuadras. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
  • Las zonas con mayor crecimiento en búsqueda de inmuebles. FOTO CIENCUADRAS
    Las zonas con mayor crecimiento en búsqueda de inmuebles. FOTO CIENCUADRAS
09 de febrero de 2024
bookmark

El portal Ciencuadras dio a conocer los resultados de su informe inmobiliario 2023, un año marcado por el encarecimiento de los arriendos y la caída del sector vivienda en Colombia.

Nota relacionada: Pasajes y arriendo hicieron que el costo de vida en Medellín subiera más que en el resto de Colombia: ¿qué hay detrás?

En primer lugar, afirmó que el canon de arrendamiento tuvo un crecimiento anual del 11,3% para casas y del 11,5% para apartamentos, como revela el análisis realizado con base en El Libertador Rent Index (ELRI).

“En 2023 hubo una explosión de la demanda de arrendamiento, muy acentuado en zonas como Antioquia y Bogotá. Esto se debió al efecto de los compradores que migran al arriendo, al aumento de la población y al desistimiento de proyectos de vivienda”, afirmó Mauricio Torres Romero, gerente de Ciencuadras.

En general, al cierre de 2023, la oferta de inmuebles se concentró principalmente en Medellín y Bogotá, con un 55,97% de participación sobre el total visto en esa plataforma.

Un vistazo a Medellín

Medellín, en particular, concretó el 23,56% de la oferta nacional (en 2022 esa proporción había sido 29,66%); mientras Envigado ocupó el cuarto lugar con el 5,71%.

Además, Sabaneta, Bello y Rionegro aparecieron en el séptimo, el octavo y el noveno lugar, respectivamente.

Un punto importante en estas montañas es que con respecto a 2022, en Medellín se presentó un aumento significativo en las búsquedas de inmuebles realizadas en Belén (7,35% más), Laureles (4,65%) y El Poblado (5,10%).

Así mismo hubo un marcado interés por inmuebles ubicados en Buenos Aires o Floresta.

Las zonas con mayor crecimiento en búsqueda de inmuebles. FOTO CIENCUADRAS
Las zonas con mayor crecimiento en búsqueda de inmuebles. FOTO CIENCUADRAS

¿Qué viene este año?

Pese al difícil 2023, las expectativas en 2024 son altas. “Pasaremos de una economía de altas tasas de interés y elevada inflación, a una con estabilización de estas variables a cierre del año”, dijo Torres Romero.

Según la firma, se proyecta una reducción de hasta 4,4% en las tasas de crédito, “lo que se desarrollará de forma paulatina y ayudará a mejorar la capacidad de compra de las personas a finales de 2024”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD