x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Andi y Fenalco aseguran que el Gobierno sigue sin tener en cuenta aportes de empresarios a las reformas

La Andi mencionó la poca recepción a las propuestas y Fenalco cuestionó la estigmatización al sector privado.

  • Bruce Mac Master, presidente de la Andi (izq.), y Fenalco, gremio que preside Jaime Alberto Cabal (der.), cuestionaron la poca recepción del Gobierno Petro de las propuestas empresariales a las reformas. FOTO ARCHIVO
    Bruce Mac Master, presidente de la Andi (izq.), y Fenalco, gremio que preside Jaime Alberto Cabal (der.), cuestionaron la poca recepción del Gobierno Petro de las propuestas empresariales a las reformas. FOTO ARCHIVO
  • Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo estar seguro de que no se han incluido las propuestas de los empresarios. FOTO COLPRENSA
    Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo estar seguro de que no se han incluido las propuestas de los empresarios. FOTO COLPRENSA
  • Fenalco, gremio que lidera Jaime Alberto Cabal, cuestionó la estigmatización del Gobierno al empresariado. FOTO COLPRENSA
    Fenalco, gremio que lidera Jaime Alberto Cabal, cuestionó la estigmatización del Gobierno al empresariado. FOTO COLPRENSA
14 de agosto de 2023
bookmark

Tras un primer semestre que le dejó un sabor agridulce al Gobierno del presidente Gustavo Petro en materia de reformas, luego de que se cayera la laboral, pero sobrevivieran la pensional o la de la salud, en los próximos días vendrán nuevas movidas en esa dirección.

Puede leer: Gobierno se raja en ejecución del Presupuesto 2023: estos son los ministerios más rezagados

El pasado jueves, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, confirmó que “en más o menos dos semanas” la reforma laboral estará lista para radicarse de nuevo en el Congreso.

Según ella, entre lo que se está contemplando para el proyecto están contratos a término indefinido; término fijo; obra o labor; un contrato agrario diferencial; en plataformas digitales; reconversión laboral; empleos verdes y brecha de género.

Empresarios cuestionan

En ese sentido, Bruce Mac Master, presidente de la Andi, gremio empresarial, cuestionó que si bien el Gobierno ha dado un mensaje positivo en torno a dar la discusión sobre las reformas, las propuestas del sector productivo siguen sin tener acogida.

Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo estar seguro de que no se han incluido las propuestas de los empresarios. FOTO COLPRENSA
Bruce Mac Master, presidente de la Andi, dijo estar seguro de que no se han incluido las propuestas de los empresarios. FOTO COLPRENSA

“No hemos tenido una conversación con ellos, hemos solicitado las reuniones, la conformación de pequeñas mesas de trabajo, o del tamaño que el Gobierno quiera. Todo para ver en qué consiste la propuesta del Ejecutivo (...)”, dijo Mac Master en entrevista con el diario La República.

“Por ahora, estoy seguro que no se han incluido los aportes de los empresarios a las reformas, ni siquiera hemos discutido el texto”, complementó.

Podría interesarle: Pese a descuento del Soat, evasión del seguro en motos sigue alta: estas son las cifras

En concepto del líder gremial “es muy importante que no se repita el ejercicio del año pasado y del semestre pasado en el que aparentemente parece que querían conversar, como en la reforma laboral, hubo muchas reuniones de la Comisión de Concertación pero luego en realidad fue ignorado”.

Así mismo, Mac Master apuntó contra el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo, con quien asegura, lleva pidiendo cita durante tres meses para hablar sobre la reforma a la salud, pero no se la ha dado.

Comerciantes piden no estigmatizar

Entre tanto, Fenalco, gremio de los comerciantes, también hizo alusión a los trámites que se avecinan en el Congreso.

Fenalco, gremio que lidera Jaime Alberto Cabal, cuestionó la estigmatización del Gobierno al empresariado. FOTO COLPRENSA
Fenalco, gremio que lidera Jaime Alberto Cabal, cuestionó la estigmatización del Gobierno al empresariado. FOTO COLPRENSA

“En el panorama legislativo el futuro es muy complejo. Continúan en trámite las reformas a la salud y pensional e inicia proceso de la laboral, que ya se cayó una vez. Adicionalmente hay dos nuevas: la Reforma a la Educación Superior y a los Servicios Públicos”, mencionó en su más reciente Bitácora Económica.

Encuentre también: ¿Relación con EE.UU. se vería afectada si Colombia se une al bloque de países Brics?

Y agregó que desde la perspectiva del empresariado, “el gran obstáculo de este Gobierno hasta el momento, es su negativa al diálogo y la concertación con el sector privado y la estigmatización hacia el empresario utilizando un lenguaje impropio, como por ejemplo calificarlos de ‘esclavistas’”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD