x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“¿Querían una crisis? Pues lo lograron”, Bruce Mac Master sobre el retiro de la EPS Sura

Gobierno insiste en que el Senado evitó resolver el problema de la salud.

  • La EPS Sura cuenta con 5,4 millones de afiliados en el país. FOTO EL COLOMBIANO
    La EPS Sura cuenta con 5,4 millones de afiliados en el país. FOTO EL COLOMBIANO
28 de mayo de 2024

“La decisión de la EPS Sura es la consecuencia de las decisiones tomadas durante los últimos meses que lo único que han hecho es poner en peligro un sistema de salud, que ya tenía suficientes dificultades y desafíos como para que las autoridades se empeñarán en producir una crisis”.

Así se expresó el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, tras conocerse el anuncio de la EPS Sura de retirarse del sector salud, en el que atiende a 5.4 millones de usuarios.

“¿Querían una crisis ? Pues lo lograron, y no fue solo a costa del sector empresarial, sino a costa de millones de pacientes y de miles de empleados, y personal del sector de la salud”, anotó en su cuenta de X el dirigente gremial.

Para Mac Master es “inconcebible que alguien que se encuentra al frente de un sector, decida simplemente ignorar las alertas evidentes que la realidad nos está entregando, por seguir empeñado en una idea política, que poco o nada se preocupa por los ciudadanos y pacientes.

Durante el último año hemos, en múltiples ocasiones, planteado la necesidad de que en lugar de un plan de creación de crisis, se implemente un plan de salvamento del sector”.

Además, criticó la posición arrogante del Ministerio de Salud sobre el tema que demostró que su poder era suficiente para imponer su voluntad. “Esto es inconcebible”, insistió

Por su parte, el presidente Gustavo Petro, en la misma red social escribió que: “El Senado en los meses pasados le dio la espalda a resolver el problema de la salud de los colombianos. Ese daño es muy grave y debe ser reparado cuanto antes”.

Pero, el presidente de la Andi señaló que no es correcto decir que la crisis se haya creado por no aprobar la reforma. “La crisis es el resultado de la falta de liquidez del sistema, así como de los recursos insuficientes asignados por el gobierno por vía de la UPC, mientras se aumenta, por decisión del gobierno o también, las obligaciones a ser asumidas. Ya lo había advertido la Corte Constitucional y hasta el mismo Ministerio de Salud, cuando el Congreso dijo que los recursos son insuficientes”.

La Andi y las Cámaras de la Salud del gremio manifestaron su preocupación frente al nivel de deterioro del sistema de salud, generado por una desfinanciación estructural desatendida por el Gobierno Nacional.

“Esta situación ha llevado a que algunos de nuestros afiliados, empresas que son líderes y ejemplo de alta gestión en la región, hayan llegado al punto de radicar solicitudes de retiro voluntario del sistema de salud en su calidad de aseguradores”, se lee en un comunicado.

Para la agremiación debe atenderse la crisis y, posteriormente, debe discutirse con todos los actores involucrados, incluidos los pacientes, las posibles soluciones a largo plazo. “Ofrecemos nuestro conocimiento y el de nuestros afiliados de todos los sectores e industrias, para acompañar al Gobierno Nacional en la búsqueda de soluciones estructurales que, bien diseñadas, contarán con nuestro apoyo en los diferentes escenarios en que sean discutidas”.

Y enfatizó: “Llevamos casi un año haciendo un llamado al Gobierno para implementar un plan de salvamento del sector salud el cual ha sido reiteradamente ignorado. Desafortunadamente hoy en día estamos viendo las consecuencias de esta actitud. Hoy en día debemos decir que la salud es un tema de alto interés nacional que amerita el trabajo conjunto de todo el país para lograr garantizar la atención a los pacientes que se encuentran en grave peligro de enfrentarse a un sistema colapsado. Por esta razón, nos permitimos reiterar nuestra voluntad de trabajo, así como la necesidad de hacerlo en forma colectiva para lograr minimizar una crisis que de otra forma será irreparable”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies