Aunque en Medellín hay 892.134 habitantes que pueden ser potenciales afiliados al ahorro para la vejez mediante Beneficios Económicos Periódicos (Beps), lo cierto es que hasta ahora solo 37.127 trabajadores han aprovechado este esquema.
Los vinculados al programa Beps, superan las 605.000 personas en el país, de los cuales hay 65.850 en Antioquia, más de la mitad de ellos en la capital antioqueña, según Colpensiones, entidad oficial que administra el programa.
Sin embargo, cifras del Departamento Nacional de Planeación indican que en Antioquia 2,31 millones de personas podrían beneficiarse
Este programa busca asegurar un ingreso en el retiro laboral para quienes cotizaron alguna vez a pensión, pero llegan a edad de pensión y no la logran, así como a quienes ganan menos de un mínimo, campesinos y trabajadores informales, entre otros.
Feria Beps en Medellín
De ahí que para estimular el ahorro en Beps, hoy se realizará desde las 9:00 a.m. una jornada dirigida a población Sisbén 1, 2 y 3 en la sede Campo Valdés de la Biblioteca Pública Piloto (carrera 49A No. 80-46), nororiente de Medellín.
La cita se aprovechará para exponer las ventajas de ahorrar recibiendo, al llegar a la edad de jubilación (57, mujeres; 62, hombres), un subsidio del 20 % sobre el monto ahorrado en la cuenta individual y que otorga el Estado.
Cabe anotar que para este año, el monto total ahorrado es de 990 mil pesos, así que un afiliado a Beps podría ahorrar, si se lo propone, hasta 83 mil pesos mensuales o 19 mil semanales o 2.800 diarios.
En Antioquia habrá varios talleres de ahorro en 2017, para que la ciudadanía entienda la importancia del ahorro para lograr un futuro con tranquilidad, anunció ayer Javier Eduardo Guzmán, vicepresidente de Beps de Colpensiones.