x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Haus ahora ofrece fracciones de casas de lujo

Con este nuevo producto busca competir en el mercado de las proptech al que entraron muchos competidores nuevos.

  • El proyecto en la modalidad fraccionada de La Haus estará ubicado en Cartagena y será construido en 48 meses. FOTO Cortesía
    El proyecto en la modalidad fraccionada de La Haus estará ubicado en Cartagena y será construido en 48 meses. FOTO Cortesía
25 de julio de 2022
bookmark
$112
millones será la inversión para participar de este nuevo producto de La Haus.

Con el objetivo de “bajar la barrera de la entrada al mundo de los bienes raíces” La Haus mueve el tablero de las proptech en Colombia. Este mes empezó a ofrecer fracciones de apartamentos de lujo en Cartagena.

Esta empresa colombo mexicana aprovechó el sueño de muchos colombianos de tener apartamento en la costa Caribe para disfrutar de las vacaciones o de fines de semana, pero al que pueden acceder muy pocas familias por el costo elevado que conlleva.

Entonces su nueva oferta de valor con La Haus Fraction es que las personas puedan comprar fracciones de propiedades de lujo. El primer proyecto que estará ubicado en Cabo Mar, en Cartagena de Indias, se trata de unidades residenciales de lujo, completamente amobladas y que serán administradas por un operador experto en la materia.

Cada comprador podrá adquirir un octavo de un apartamento, por un octavo de su precio comercial, y con ello garantizar su disfrute por 45 días cada año, y solo tendrá que encargarse de un octavo de los costos de operación. Finalmente, resulta mucho más económico que pagar todos los gastos de una vivienda, como servicios, administración, impuestos y mantenimientos, explicó Alejandro Rigatuso, vicepresidente de producto de La Haus.

“Con La Haus Fraction, los compradores pueden llegar a adquirir fracciones de dos propiedades, y al mismo tiempo ahorrar hasta el 75% de la inversión realizada, en lugar de adquirir una sola propiedad mediante el modelo tradicional de compra de inmuebles”, agregó Rigatuso.

El disfrute del bien

“Lo que hemos visto es que la gente quiere disfrutar del apartamento dos o tres veces al año, especialmente en temporada baja, aprovechando los fines de semana”, dijo Rigatuso.

Así cada propietario tendrá los 45 días que le corresponden de forma equitativa y decidirá cuánto tiempo quiere disfrutar directamente el bien y cuánto tiempo lo alquilará.

Según los cálculos de la compañía, si una persona disfruta tres semanas al año, incluidos los dos puentes festivos que le corresponden, le quedan cuatro semanas en las que podría gozar del arrendamiento, que estaría a cargo del operador, y con esos recursos, a precio de hoy, podría pagar el mantenimiento y la administración de todo el año que le corresponde.

“Es decir, tendría vacaciones gratis a Cartagena dos veces al año”, aseguró el vicepresidente de La Haus, quien explicó que el apartamento sigue ganando valor con el tiempo.

Se crea un fideicomiso

Para efectos legales, La Haus creará un fideicomiso, así que los propietarios no tendrán una escritura pública de la propiedad, sino que serán dueños de una parte del fideicomiso, que puede ser negociable en cualquier momento y que es administrado por una entidad vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia, convirtiéndose en fideicomitente y beneficiario del fideicomiso a la vez.

La Haus lanzó este producto con el proyecto en Cartagena a comienzos de julio, y ya ha reservado 80 fracciones a sus clientes. En total el proyecto tiene 154 apartamentos, que equivalen a 1.232 fracciones.

Dinamizando las proptech

La Haus hace parte de un sector muy competido, en el que nacen con frecuencia nuevas startups con propuestas de valor muy interesantes para el mercado y para los inversionistas.

Las proptech colombianas levantaron el año pasado 300 millones de dólares en inversiones de fondos de capital de la talla de Softbank, Bezos Expeditions, Acrew Capital, Renegade Partners, Tiger Global, Moore Strategic Ventures, NFX, entre otros.

Y, además, ocuparon el tercer lugar entre las startups más interesantes para los inversores, luego de las dedicadas a la logística y a los alimentos.

Habi, por ejemplo, llegó hace poco a la posición de unicornio, con una valoración superior a los $1.000 millones y detrás hay muchas otras aplicaciones y plataformas que quieren acaparar la atención.

La Haus ha implementado un modelo de negocio pionero en muchos sentidos, por ejemplo, fue la primera proptech en recibir bitcóin, en acumular millas para viajes y en hacer alianza con artistas de talla mundial, como Maluma, entre otros desarrollos que la hicieron merecedora del reconocimiento como la mejor proptech de América Latina. Su aspiración es este mismo año estar cotizándose en el mercado bursátil.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD