x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Tras llamado de los lecheros, MinAgricultura ofertará leche colombiana en el PAE, Fuerzas Militares y cárceles

También se activó una estrategia de comercialización en el exterior de las existencias de leche en polvo producidas en el país.

  • Según Fedegán, actualmente solo se está acopiando el 44% de la leche producida. Foto: Juan Antonio Sánchez
    Según Fedegán, actualmente solo se está acopiando el 44% de la leche producida. Foto: Juan Antonio Sánchez
27 de marzo de 2024
bookmark

Luego de que los lecheros y Fedegán lanzaran una alerta por la alta producción de leche, pero la falta de acopio formal, la disminución del consumo por parte de los colombianos y las menores compras de la industria, la ministra de Agricultura, Jhenifer Mojica, anunció una serie de estrategias para proteger el sector.

Una de ellas es la activación del mecanismo de compensación a las exportaciones por un valor de hasta $3.600 millones. La iniciativa fue lanzada por el MinAgricultura y el Fondo de Estabilización de Precios de la Cadena Cárnica y Bovina como una estrategia de comercialización en el exterior de las existencias de leche en polvo.

En contexto: Colombianos toman menos leche y a productores les pagan menos por litro: sector vive una crisis estructural

“De esta manera, se apoya toda la cadena de valor movilizando leche en polvo obtenida 100% con materia prima comprada a productores colombianos”, detalló Mojica.

Este programa se suma a otras estrategias que se desarrollaron para que el inventario de leche en polvo se convierta en un dinamizador de la economía, se aproveche su comercialización en distintos escenarios y se reduzcan las importaciones.

Puede leer: Dos frigoríficos colombianos ya tienen luz verde para exportar carne a China

Asimismo, buscando que los colombianos consuman más productos lácteos locales, la ministra anunció que desde el Gobierno fortalecerán las compras públicas locales y, de la mano con la Agencia de Desarrollo Rural, ofertará leche y derivados lácteos en ruedas de negocios para suplir el mercado que demandan los Programas de Alimentación Escolar (PAE) y de primera infancia.

Le interesa: Insumos bajan de precio y ayudan a que el agro jalone la economía del país

También promoverán mecanismos para su inclusión en la alimentación en instituciones de las Fuerzas Militares y para la población privada de la libertad.

“Actualmente, el Gobierno Nacional avanza en una ruta conjunta con Asoleche y Alquería para acelerar la industrialización del sector lácteo e incrementar la productividad nacional a través de la leche en polvo”, señaló la ministra.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD