Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Rigo Urán pone a los colombianos a comer más arroz

  • Rigoberto Urán es la imagen del Ministerio de Agricultura par apromover el consumo de arroz en Colombia. FOTO: Cortesía Minagricultura
    Rigoberto Urán es la imagen del Ministerio de Agricultura par apromover el consumo de arroz en Colombia. FOTO: Cortesía Minagricultura
30 de agosto de 2021
bookmark

El ciclista antioqueño Rigiberto Urán fue seleccionado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural para ser la imagen de la campaña #AComerMásArroz, con la que se busca aumentar el consumo del cereal en Colombia.

Con desparpajo el ciclista colombiano le dice “a las que creen que el arroz engorda que le hagan con confianza a la cuchara”

El ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro, explicó que la campaña que se divulgará por los medios de comunicación tradicionales y redes sociales, tiene como objetivo invitar a los consumidores a aumentar el consumo de arroz nacional; con ello apoyar la labor de más de 400 mil familias que dependen sus ingresos de esta cadena.

La campaña que lidera la estrella del ciclismo colombiano fue grabada en Venadillo (Tolima) y busca que los colombianos además de apoyar este importante sector agropecuario descubran la importancia del arroz en la economía del país, siendo uno de los principales productos de la canasta familiar y de la seguridad alimentaria, generador de empleos directos e indirectos en el país en toda la cadena productiva.

“Mi invitación, a la cual se suma nuestro símbolo del deporte Rigoberto Urán, es a consumir más arroz con ello impulsamos la dedicación y el esfuerzo de miles de familias y el desarrollo económico y social de 210 municipios donde se cultiva el grano”, resaltó el jefe de la cartera agropecuaria.

Con Rigoberto Urán queremos que los colombianos sepan cómo el arroz además de ser un alimento delicioso, tiene un importante valor nutricional con un alto contenido energético, que aporta vitaminas y proteínas, fundamental para la dieta diaria de los colombianos y el cual no puede faltar en la mesa de las familias colombianas”, dijo el funcionario, al tiempo que destacó que este cereal está libre de gluten, que lo hace muy saludable.

El ministro Zea manifestó que quién mejor que “Rigo” para liderar esta campaña de incentivo al consumo, un deportista exitoso que se ha hecho a pulso y esfuerzo, con un gran reconocimiento y confianza entre los colombianos. Es el mejor representante que con la franqueza y autenticidad que lo caracteriza invita a todos en nuestro país a “moverse a comer arroz sin remordimientos”.

Por eso es que el ciclista, también conocido como “El Toro de Urrao” pide “consumir más arroz, al desayuno, al almuerzo ya la comida, el Sabor de Colombia”

Por otra parte, el ministro Zea recordó que el Gobierno tiene activos otros mecanismos de apoyo al sector arrocero como el programa de Incentivo al Almacenamiento de Arroz para el segundo semestre de este año, para el cual se asignaron $50.000 millones, y con el que se busca acopiar los excedentes de producción y no permitir que disminuyan los ingresos de los arroceros por la caída en los precios del grano.

Además, está disponible la estrategia de Agricultura por Contrato, con la cual los productores pueden vender sus cosechas directamente, sin intermediarios. La cadena de arroz ya cuenta con 4.184 productores que han vendido su cosecha por $149.000 millones. Así mismo, se está estructurando el Plan Exportador de Arroz, que en estos momentos tiene 11 empresas con oportunidades identificadas para enviar el cereal colombiano al exterior.

Por último, el ministro Rodolfo Zea reiteró el llamado al país arrocero a acatar las políticas del Consejo Nacional del Arroz y del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural contenidas en el Programa de Ordenamiento de la Producción Arrocera, encaminadas a evitar el desbordamiento de inventarios que conllevan a problemas de comercialización.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD