Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El Punk surgió en el hervidero de violencia de los 80, como un grito de rebeldía y resistencia, ofreciendo a los jóvenes una alternativa a la vida en las calles.
En el Medellín de los años 80, las balas resonaban como una banda sonora trágica en las calles de los barrios. En medio de ese cotidiano estallido, surgió un grito, una chispa de resistencia que brotó en forma de acordes estridentes y líricas rebeldes: el punk.
En la ciudad donde los jóvenes veían como sus amigos caían víctimas de la violencia o eran seducidos por las bandas, el punk significó un refugio, un movimiento social que les brindaba una alternativa, una forma de escapar del caos y, al mismo tiempo, de enfrentarlo con actitud retadora.
“El punk fue lo que me salvó”, recuerda Caliche, líder de la banda Desadaptados, una de las agrupaciones pioneras en la escena punk de la ciudad....
Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies