Jaime Pérez - Un acto tan simple como salir a regar las matas se convirtió en todo un espectáculo para Juan Guillermo Mejía Rivas.
Henry Agudelo - Esa mañana del lunes 3 de enero, ocho guacamayas se posaron frente a su balcón, en el barrio El Dorado, de Envigado.
Henry Agudelo - Siete rojas, amarillas y azules (ara macao) y una azul y amarilla (ara ararauna) lo acompañaron, y él, feliz con su aparición, las fotografió y relató su experiencia.
Jaime Pérez - No es el único asombrado por estos días, cuando estas aves, de la familia de las psitácidas, surcan en bandadas el cielo del Valle de Aburrá.
Henry Agudelo - Biólogos de la Subdirección Ambiental del Área Metropolitana explican que se trata de un fenómeno natural, pues las guacamayas vuelan en grupo en busca de alimento.
Henry Agudelo - Pero ¿a qué se debe la presencia de estas aves silvestres entre los muros de la ciudad? Una investigación del Área y Corantioquia halló que esta zona fue su hábitat natural en siglos anteriores. Por ello decidieron reincorporarlas.
Henry Agudelo - También a loros y pericos, de la misma familia de las psitácidas.
Henry Agudelo - Con la ayuda del Zoológico Santa Fe liberaron en estos cielos los ejemplares que algunos mantenían en cautiverio, como mascotas.
Jaime Pérez - Así, desde hace 11 años, es común verlos en laderas de El Poblado, Envigado y Sabaneta; en El Volador, las riberas de La Iguaná, Laureles, Estadio e incluso en el parque Bolívar.
Jaime Pérez - Cada guacamaya duerme en su nido, en los troncos de los árboles, campanarios de iglesias o en huecos de construcciones, y en la mañana se reúnen para volar. Como las ocho que vio Juan Guillermo que, tras maravillarlo, se fueron rumbo a El Escobero.
Henry Agudelo - Las especies de guacamayas que más vemos en nuestro cielo son la bandera (roja, amarilla y azul), la azul y amarilla, la verde y la amazónica.
Henry Agudelo - Las guacamayas evalúan el clima: con sol vuelan con facilidad y muestran todo su esplendor, mientras que en lluvia se quedan en el nido ahorrando energía.
Henry Agudelo - Según los expertos del Área Metropolitana, las guacamayas han logrado una buena adaptación en la zona urbana.
Henry Agudelo - Aquí se reproducen y algunas, sobre todo las jóvenes, migran cuando detectan escasez de nichos ecológicos.
Henry Agudelo - Comen nueces, flores y dispersan las semillas que caen de sus picos.
Henry Agudelo - En general los ciudadanos las cuidan y admiran su belleza, pero hay desadaptados que les lanzan piedras o las capturan.