Foto Archivo - Chavela Vargas, la cantante que desafió los estereotipos de género en la música ranchera mexicana, murió el domingo 5 de agosto a causa de un paro respiratorio, informó su representante, María Cortina. Tenía 93 años.
Foto Archivo - Amiga y biógrafa de la artista, Cortina dijo que Vargas murió en un hospital en la ciudad de Cuernavaca, al sur de la capital, donde había estado internada una semana con problemas respiratorios y cardíacos.
Foto Archivo - Vargas revolucionó la escena musical cantando temas de amor, en ocasiones dirigidos a otras mujeres, con su voz ronca y potente y luciendo siempre vestimenta de hombre.
Foto Archivo - "Chavela murió y se fue con mucha paz. Nunca se quejó", dijo Cortina a reporteros afuera del hospital, y manifestó que la artista estuvo consciente hasta el último minuto.
Foto Archivo - "Buscaba mi mano y su medallón de chamana", dijo la escritora.
Foto Archivo - Vargas no quiso recibir hemodiálisis ni entubación para ayudarla a respirar, dijo su Dr. José Manuel Nuñez, debido a sus creencias sobrenaturales de métodos de sanación.
Foto Archivo - Nacida en San Joaquín de Flores, Costa Rica, el 17 de abril de 1919, y radicada en México desde su adolescencia, comenzó a desarrollar su pasión por la música cantando en las calles a los 14 años. En 1960, cuando ya tenía 41 años, empezó a hacerlo de manera profesional.
Foto Archivo - En aquella época irrumpió en cantinas y bares mexicanos cantando con una pistola al cinto y una botella de tequila en la mano.
Foto Archivo - Muchos reprobaron su conducta, pero otros la veneraron como la mujer que se atrevió a desafiar la cultura machista mexicana, cantando con emoción y ronquera los sufrimientos de amor que también padece una mujer.
Foto Archivo - Polémica por naturaleza, Vargas no escatimaba en hablar sobre las críticas que le rodearon, muchas de ellas en torno a su homosexualidad, que hizo pública en su autobiografía "Y si quieres saber de mi pasado", publicada en el 2002.
Foto Archivo - En el texto relataba que desde pequeña era señalada como una "rareza".
Foto Archivo - "Lo que duele no es ser homosexual, sino que lo echen en cara como si fuera la peste. Hace falta tener mucha ponzoña en el alma para lanzar cuchillos sobre una persona, sólo porque sea de tal o cual modo", escribió Vargas, a quien se le llegó a relacionar sentimentalmente con la pintora mexicana Frida Kahlo.
Foto Archivo - Reconocida por su firme carácter, dijo no haber sentido miedo durante su prolífica carrera.
Foto Archivo - "No le tuve temor a nada porque a nadie le hice daño", aseguró con calma durante un homenaje que se le hizo en junio de 2011 en México. "Siempre fui una vieja borracha", agregó en la ocasión, entre risas.
Foto Archivo - La chamana, como fue apodada, nunca se dejó intimidar por la muerte, a la que imaginaba "bellísima, como un descanso". Pedía que al morir, la recordaran "como una vieja loca que se tomó 40 botellas de tequila".
Foto Archivo - "En un río, en un lago lleno por ahí que me tiren ya después de muerta", expresó a los medios durante la misma velada.
Foto Archivo - En una silla de ruedas que usaba desde el 2007 debido al cansancio de los años, con sus emblemáticas gafas obscuras y pañuelo al cuello, hablaba sobre el clima de violencia que impera en México desde que el presidente Felipe Calderón inició una confrontación directa al narcotráfico.
Foto Archivo - Venerada por figuras como el escritor mexicano Carlos Monsiváis, la cantante mexicana Lila Downs y el cineasta español Pedro Almodóvar, nunca dejó a un lado su picardía e incluso bromeaba sobre el alcoholismo contra el que luchó por más de dos décadas.
Foto Archivo - Con 80 discos grabados, la intérprete de La Llorona y Macorina hizo resonar siete de sus temas en Soy Frida, soy libre, un monólogo sobre la pintora mexicana en el que sus canciones sirvieron como puente entre cada uno de los actos.
Foto Archivo - La presencia de Vargas trascendió los escenarios y llego a impregnar el cine.
Foto Archivo - Almodóvar utilizó temas de la cantante en películas como Tacones lejanos y en 2002 Vargas apareció en la cinta Frida, protagonizada por Salma Hayek bajo la dirección de Julie Taymor, en la que ofrecía una desgarradora interpretación de La Llorona.
Foto Archivo - En abril de 2012, a los 93 años, Vargas lanzó La Luna Grande, un disco de poemas con el que rindió homenaje al poeta español Federico García Lorca.