Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Mamá osa obligó a su osezno a cruzar quebrada en bosque de Colombia

23 de febrero de 2017

En algún lugar de los Andes colombianos, una mamá osa obligó a su osezno a cruzar una quebrada. El tierno momento quedó registrado en una de las cámaras trampa de la Corporación Autónoma Regional (CAR) de Cundinamarca, que lo divulgó esta semana a propósito del Día Internacional para la Protección del Oso Andino u oso de anteojos.

En el video se puede ver cómo la mamá oso verifica primero la profundidad de la quebrada y luego se devuelve por su cría, que la está esperando a la orilla. La osa intenta nuevamente atravesar el afluente seguida por el osito, que se devuelve corriendo cuando está a punto de tocar el agua.

Haga clic aquí para leer: Van 140 liberaciones de fauna silvestre este año en Antioquia

La mamá, impaciente, agarra al osezno por la cabeza y lo arrastra hasta la quebrada. Después de un tire y afloje -¿será que al osito no le gusta el agua fría?-, la osa atraviesa el afluente con la cría colgada de su hocico.

“La importancia del oso andino, también denominado oso de anteojos, radica en que es una especie única de los Andes Suramericanos, por su papel ecológico como dispersor de semillas y potencial transformador del bosque al derribar arbustos y ramas para alimentarse”, explica la CAR de Cundinamarca.

Haga clic aquí para leer: El reto de salvar los árboles que se extinguen en Antioquia

Además, el oso de anteojos es considerado por los biólogos como una especie “sombrilla”, pues su protección contribuye a la conservación de otras especies y de los ecosistemas en los que habita.

“Infortunadamente -dice la CAR-, debido al desconocimiento y a la falta conciencia ambiental, el oso andino se encuentra en una preocupante situación de amenaza, producto de los cambios sistemáticos y progresivos del uso del territorio, a la fragmentación y deterioro de los bosques y páramos que son su hábitat natural, así mismo a la caza indiscriminada”.

Haga clic aquí para leer: Tala de árboles en Ciudad Bolívar podría acabar con familia de búhos

Por eso es que la CAR, a través de sus cámaras trampa, solo ha podido registrar una población estimada de 24 osos de anteojos en ocho municipios de Cundinamarca: Guatavita, Manta, Macheta, Tibirita, Sesquilé, La Calera, Cabrera y el área rural de las localidad de Sumapaz.

Recuerde también: Día para el oso de anteojos, icono nacional

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies