La ventaja es que no tienen que ir al almacén a adquirirlas. En otra muestra de destreza y desarrollo cognoscitivo, científicos reportaron que los loros vasa (Coracopsis vasa) también usan herramientas para proveerse comida.
Una especie más en una creciente lista a medida que se hacen investigaciones. Este loro, originario de Madagascar y las Comores (sureste de África), de unos 50 cm. de longitud, de plumas pardas y grises, se vale de piedras que agarra entre su pico y lengua para triturar y raspar el calcio que contienen conchas marinas, e incluso comparten la herramienta.
Usan pequeñas piedras para moler el calcio en polvo o quebrar pedazos de la concha para comérselos, una conducta que no se había visto en esta especie y que hasta ahora es la primera evidencia de uso de herramientas para trituración por fuera de los humanos, que comenzaron a hacerlo hace 30.000 años. Es uno de los pocos reportes que hablan de animales que comparten herramientas, pasándola en este caso de boca en boca.
El estudio de Megan Lambert, de la Universidad de York y colegas se hizo con loros cautivos y fue publicado en Biology letters.
A lo largo de los años se han ido conociendo animales que emplean algún objeto para proveerse algo. Algunos hallazgos han sido toda una sorpresa para la ciencia.
Palos, piedras y conchas están entre los elementos más empleados para lograr sus fines, siendo notable en las especies que los manipulan con la boca por no tener extremidades hábiles, o que los fabrican.
De los casos más documentados, en cautiverio como en la naturaleza están algunos primates, con el chimpancé a la cabeza. No solo cazan con palos sino que se proveen miel y procesan alimentos.
Fue Jane Goodall quien encontró chimpancés que no solo usaban herramientas sino que las fabricaban: tomaban ramas, las pelaban y con ellas capturan insectos en sus nidos.
Aparecieron otros primates manufactureros, como los bonobos, que fabrican esponjas para coger agua y acicalarse, y los orangutanes que preparan palos para... pescar. Los chimpancés también emplean rocas para abrir nueces.
Los elefantes se valen de elementos en el ambiente para alcanzar ramas de los árboles, además de solucionar diversos problemas.
Una de las grandes sorpresas provino de cefalópodos: los pulpos. Toman partes de la cáscara del coco , transportándolas hasta 20 metros y cubriéndose con ellas.