Una hembra de venado cola blanca, un animal que se encuentra en estado de vulnerabilidad, fue avistado en la vereda Tanacuta, en límites entre Concepción y Cerrito, en la provincia de García Rovira, en el departamento de Santander.
En fotos: Qué espectáculo, Medellín se encuentra en temporada de iguanas
Durante un recorrido que adelantó hace unos días el parque Jaime Duque junto con integrantes de la Asociación Campesina Coexistiendo con el Cóndor, Acamco, se logró avistar esta especie, aparentemente, buscando agua.
“Pudimos observar, cerca a una laguna, a una hembra de venado. Cuando nos bajamos de la moto el animal huyó hacia un potrero y cuando ingresamos la pudimos grabar”, narró el especialista en monitoreo del Cóndor de Los Andes del parque Jaime Duque, Carlos Suárez.
Siga leyendo: Rinocerontes bajo amenaza: sus cuernos valen tanto como el oro y la cocaína
Durante el encuentro, algo llamó la atención de los expertos que grabaron al animal. “Nos causó curiosidad su comportamiento. Movía sus patas como tratando de sacarnos del entorno en el que se encontraba. Cuando salimos del sitio, ella dio media vuelta y se internó en el bosque”, indicó Suárez Grimaldos.
El experto del parque Jaime Duque explicó que esta clase de encuentros con la especie son muy esporádicos. El venado de cola blanca es una especie nativa del páramo de Santurbán.
Una caracterización realizada por la Corporación Autónoma Regional de Boyacá señaló que este animal es una especie importante para el equilibrio y salud del ecosistema. “Hacen parte de la red alimenticia como herbívoro, dispersor de las semillas y renovador del follaje de las diversas plantas que comen, como presa de carnívoros: puma, oso andino”. La esperanza de vida del venado de cola blanca es de 20 a 25 años, en cautiverio.