Ya se sabe quién será el reemplazo del general Óscar Andrés Lamprea Pinzón como comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval), quien salió del cargo hace unas tres semanas y se convirtió en el cuarto que deja el máximo cargo en este comando policial antes de cumplir el primer año.
Este miércoles 2 de octubre se supo que el nuevo comandante de la Meval será el general William Castaño Ramos, nacido en Ibagué, Tolima, en 1976, y quien inició su carrera en la Policía Nacional a los 17 años, tras ingresar a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander.
Le puede interesar: Siguen sin cumplir el año: el general Óscar Lamprea deja la Policía Metropolitana de Medellín
Castaño Ramos alcanzó el grado de subteniente en 1996 y se le designaron labores en Huila y, posteriormente, en Chocó. Fue así que comenzó una trayectoria en la que tuvo distintos cargos operativos, como comandante de CAI, comandante de estación y comandante de distrito.
Con el paso del tiempo, el ahora comandante de la Meval, ascendió dentro de la Policía y asumió cargos administrativos en los departamentos de Magdalena, Atlántico y Región 8 como jefe de Planeación y como jefe del Grupo Soporte y Apoyo en el Área de Control Interno; esta última le permitió formarse como auditor.
Lea también: La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá cambió de comandante por cuarta vez en menos de un año
Posteriormente, ya con el grado de teniente coronel, se desempeñó como subcomandante de la Policía Metropolitana de Manizales y de los departamentos de Amazonas y Tolima. Siendo coronel, fue nombrado como comandante de la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal y Antiterrorismo (Unimil) de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, donde en 2022 asumió como director, el cargo que ostentaba hasta hoy.
El nuevo comandante, que tiene en su hoja de vida 91 condecoraciones y 281 felicitaciones, es profesional en administración policial y en administración de empresas; especialista en control interno, gestión ambiental, derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario; y maestrante en gestión ambiental y energética en las organizaciones.