x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

William Castaño es el nuevo comandante de la Policía Metropolitana: deja la dirección de Carabineros

El general, oriundo de Tolima, llega al Valle de Aburrá en reemplazo del también general Óscar Lamprea, quien salió del cargo hace unas tres semanas.

  • El nuevo comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá será William Castaño Ramos, oriundo de Ibagué, Tolima. FOTO Cortesía
    El nuevo comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá será William Castaño Ramos, oriundo de Ibagué, Tolima. FOTO Cortesía
02 de octubre de 2024
bookmark

Ya se sabe quién será el reemplazo del general Óscar Andrés Lamprea Pinzón como comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá (Meval), quien salió del cargo hace unas tres semanas y se convirtió en el cuarto que deja el máximo cargo en este comando policial antes de cumplir el primer año.

Este miércoles 2 de octubre se supo que el nuevo comandante de la Meval será el general William Castaño Ramos, nacido en Ibagué, Tolima, en 1976, y quien inició su carrera en la Policía Nacional a los 17 años, tras ingresar a la Escuela de Cadetes de Policía General Francisco de Paula Santander.

Le puede interesar: Siguen sin cumplir el año: el general Óscar Lamprea deja la Policía Metropolitana de Medellín

Castaño Ramos alcanzó el grado de subteniente en 1996 y se le designaron labores en Huila y, posteriormente, en Chocó. Fue así que comenzó una trayectoria en la que tuvo distintos cargos operativos, como comandante de CAI, comandante de estación y comandante de distrito.

Con el paso del tiempo, el ahora comandante de la Meval, ascendió dentro de la Policía y asumió cargos administrativos en los departamentos de Magdalena, Atlántico y Región 8 como jefe de Planeación y como jefe del Grupo Soporte y Apoyo en el Área de Control Interno; esta última le permitió formarse como auditor.

Lea también: La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá cambió de comandante por cuarta vez en menos de un año

Posteriormente, ya con el grado de teniente coronel, se desempeñó como subcomandante de la Policía Metropolitana de Manizales y de los departamentos de Amazonas y Tolima. Siendo coronel, fue nombrado como comandante de la Unidad Nacional contra la Minería Ilegal y Antiterrorismo (Unimil) de la Dirección de Carabineros y Seguridad Rural, donde en 2022 asumió como director, el cargo que ostentaba hasta hoy.

El nuevo comandante, que tiene en su hoja de vida 91 condecoraciones y 281 felicitaciones, es profesional en administración policial y en administración de empresas; especialista en control interno, gestión ambiental, derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario; y maestrante en gestión ambiental y energética en las organizaciones.

Con su llegada ya son cinco los comandantes que ha tenido la Policía Metropolitana en menos de dos años. El primero fue el general Carlos Humberto Rojas Pabón, quien estuvo del 22 de agosto de 2022 al 18 de mayo de 2023. Tras 269 días en el cargo salió para ser el jefe nacional de la Policía y su reemplazo fue el coronel José Rafael Miranda Rojas, en calidad de encargado durante dos meses, hasta que el 19 de julio de 2023 llegó el general Rosenberg Novoa Piñeros para comandar hasta el 31 de diciembre, mientras que desde enero de 2024 estuvo el saliente general Lamprea Pinzón, de quien se desconocen los motivos de su relevo, así como su futuro en la institución.

Además puede leer: Capturaron a tres delincuentes que pretendieron burlar a la policía luego atracar a extranjeros en El Poblado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD