Una derrama de 24,7 millones de dólares recibiría la ciudad de Medellín por la atención de la gran cantidad de turistas que espera recibir durante toda la Semana Santa, según cifras suministradas por la Alcaldía.
La Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito, basada en proyecciones del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), indicó que en estos días de descanso para los colombianos y de oración para los creyentes católicos, arribarán a la ciudad 340.000 visitantes.
De esa cantidad, 40.000 personas llegarán vía aérea a través del Aeropuerto Internacional José María Córdova y el resto acudirán por vía terrestre usando los buses que entran por las terminales de transporte.
Lo invitamos a leer: ¿Es el turismo el nuevo motor económico de Antioquia?
“La Semana Santa representa para Medellín un hito clave para promocionar nuestro turismo religioso, de naturaleza y cultural. Es un momento propicio para que los visitantes conozcan de cerca nuestra ciudad, nuestras costumbres y nuestra oferta gastronómica que tanto enamora al mundo entero”, expresó la subsecretaria de Turismo, Juliana Cardona Quirós.
El interés de más gente por visitar la capital antioqueña, y de los locales por viajar hacia otros destinos ha permitido que haya una demanda considerable de servicios aeronáuticos, de manera que se han gestionado la forma de tener conexión directa por aire con 18 ciudades de 12 países, y a nivel nacional con 32 destinos.
En esta época se mueve en particular el segmento de turismo religioso, aunque de hecho la ciudad y la región han desarrollado un gran potencial por su clima, la infraestructura de la que dispone y atractivos como las escaleras eléctricas de la Comuna 13 y la Plazoleta de las Esculturas del Museo de Antioquia, donde se encuentra la mayor colección de obras monumentales del artista Fernando Botero.