x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

‘Cosecha’ de Semana Santa: turistas le dejarán más de US$24 millones a Medellín

Se espera que unos 300.000 visitantes arriben por las terminales de buses, en tanto que otros 40.000 llegarán vía aérea.

  • La plazoleta de las esculturas del Museo de Antioquia es uno de los sitios preferidos por los visitantes de la ciudad. FOTO EL COLOMBIANO
    La plazoleta de las esculturas del Museo de Antioquia es uno de los sitios preferidos por los visitantes de la ciudad. FOTO EL COLOMBIANO
26 de marzo de 2024
bookmark

Una derrama de 24,7 millones de dólares recibiría la ciudad de Medellín por la atención de la gran cantidad de turistas que espera recibir durante toda la Semana Santa, según cifras suministradas por la Alcaldía.

La Secretaría de Desarrollo Económico del Distrito, basada en proyecciones del Sistema de Inteligencia Turística (SIT), indicó que en estos días de descanso para los colombianos y de oración para los creyentes católicos, arribarán a la ciudad 340.000 visitantes.

De esa cantidad, 40.000 personas llegarán vía aérea a través del Aeropuerto Internacional José María Córdova y el resto acudirán por vía terrestre usando los buses que entran por las terminales de transporte.

Lo invitamos a leer: ¿Es el turismo el nuevo motor económico de Antioquia?

“La Semana Santa representa para Medellín un hito clave para promocionar nuestro turismo religioso, de naturaleza y cultural. Es un momento propicio para que los visitantes conozcan de cerca nuestra ciudad, nuestras costumbres y nuestra oferta gastronómica que tanto enamora al mundo entero”, expresó la subsecretaria de Turismo, Juliana Cardona Quirós.

El interés de más gente por visitar la capital antioqueña, y de los locales por viajar hacia otros destinos ha permitido que haya una demanda considerable de servicios aeronáuticos, de manera que se han gestionado la forma de tener conexión directa por aire con 18 ciudades de 12 países, y a nivel nacional con 32 destinos.

En esta época se mueve en particular el segmento de turismo religioso, aunque de hecho la ciudad y la región han desarrollado un gran potencial por su clima, la infraestructura de la que dispone y atractivos como las escaleras eléctricas de la Comuna 13 y la Plazoleta de las Esculturas del Museo de Antioquia, donde se encuentra la mayor colección de obras monumentales del artista Fernando Botero.

En el caso de la Comuna 13, existen datos emanados de Terminales Medellín, acerca de que en un año la zona la visitan más de 1,6 millones de personas, con un promedio mensual que supera los 138.000 turistas.

Y con respecto al segundo atractivo, la Plaza Botero, son innumerables los amantes del arte que a diario arriban preguntando por las “gordas” del insigne artista de talla internacional, al punto de que ya existe un grupo de empresarios proyectando instalar establecimientos comerciales en la zona para aprovechar todo el potencial que aún no se ha explotado.

Muchos otros visitantes vienen a Medellín, pero fuera de los recorridos locales se desplazan luego hacia el Suroeste para conocer municipios que son verdaderas estampas pueblerinas, como Jardín, Ciudad Bolívar o Jericó, o para Santa Fe de Antioquia a darse un paseo hacia la época de la Colonia a través de la arquitectura de esta localidad. No obstante, Guatapé es el que en los últimos años ha acaparado la mayor atención con sus paisajes, su represa, la piedra inmensa y los coloridos zócalos.

También le puede interesar: Turismo en Medellín: ahora los extranjeros quieren sentirse como paisas hospedándose en hostales del Centro

De acuerdo con la Asociación Hotelera y Turística de Colombia (Cotelco) capítulo Antioquia, se augura en esta temporada una ocupación hotelera del 66,8%, un guarismo que no es muy optimista y tiene como motivo la situación económica de muchas familias que en encuestas del gremio han dicho que no saldrán en este tiempo. Aun así los comerciantes del común son más optimistas con sus cálculos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD