x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Pillan a taxis sin tarjeta de operación llevando publicidad de campañas políticas en Medellín

En Medellín dieron amnistía a taxis sin tarjeta de servicio. Piden investigar pauta de Upegui.

  • Dos taxis de la empresa Tax Poblado, con placas de Bello, hacen publicidad al candidato Juan Carlos Upegui, en vehículos que no tienen tarjeta de operación habilitada. FOTOS CORTESÍA
    Dos taxis de la empresa Tax Poblado, con placas de Bello, hacen publicidad al candidato Juan Carlos Upegui, en vehículos que no tienen tarjeta de operación habilitada. FOTOS CORTESÍA
  • Pillan a taxis sin tarjeta de operación llevando publicidad de campañas políticas en Medellín
12 de julio de 2023
bookmark

En medio de la suspensión de las tarjetas de operación de taxis en Bello y Caldas, la Secretaría de Movilidad de Medellín expidió una polémica circular en la cual daba una extemporaneidad para renovarlas, lo cual les permitiría rodar libremente mientras se solucionan los contratiempos. Esto coincide con que en taxis que ruedan sin este documento se ha visto publicidad del precandidato que representa la continuidad del actual alcalde de Medellín.

La Circular Externa n.°1 de la Secretaría de Movilidad de Medellín dice: “A partir de la notificación de la presente circular, en caso de que alguna empresa no realice en su totalidad la renovación de las tarjetas de operación de su parque automotor, se tendrá como plazo máximo de extemporaneidad hasta el día 7 de octubre del año en curso”.

Esta situación beneficiaría a empresas radicadas en Medellín pero con vehículos matriculados en otros municipios —ya que el documento no hace mención al sitio donde tengan la placa— que están inmersos en la crisis de la tarjeta de operación. Esto es lo que ocurre con Tax Poblado, que tiene más de 800 vehículos sin permiso para rodar por decisión de la Alcaldía de Bello de revocar el decreto que ampliaba los cupos para el servicio en este municipio.

¿Y la publicidad qué?

Esta decisión coincide con que en las calles se ven taxis de la empresa en cuestión con publicidad del candidato Juan Carlos Upegui, primo de la esposa del alcalde Daniel Quintero y quien representa al partido del mandatario.

EL COLOMBIANO verificó las placas de dos vehículos que llevaban microperforados de Upegui en la plataforma de la Secretaría de Movilidad de Bello para saber si contaban con permiso de operación y no lo tenían. Esto ocurrió después de una serie de operativos registrados durante junio en Medellín, que dieron con la sanción de decenas de taxis de esta empresa.

La publicidad de Upegui en estos taxis sería irregular, ya que los candidatos a cargos populares no pueden hacerla antes del 29 de julio, situación que el representante a la Cámara, Juan Espinal, pidió investigar al Consejo Nacional Electoral.

Sobre esta circular de Medellín, desde la Secretaría de Movilidad de Bello reiteraron que continúa el litigio, que ya se encuentra en la segunda instancia, y por lo tanto no hay ninguna autorización para que estos más de 800 vehículos puedan transitar. Los que están rodando lo hacen como si fueran vehículos informales, según la normativa.

John Fredy Escudero, líder gremial de los taxistas, indicó que esta determinación, más allá del tema político en particular, beneficiaría a los taxistas que tienen conflictos con la empresa a la que están matriculados y que no les entrega esta tarjeta.

Desde la Secretaría de Movilidad de Medellín señalaron que “esta circular interna no da la instrucción a los Agentes de Tránsito de suspender los controles y operativos al transporte público individual, sino que brinda un plazo para que las empresas a los que estos vehículos están afiliados se pongan al día con el trámite. Nuestros agentes continúan haciendo controles e imponiendo órdenes de comparendo, o inmovilizaciones cuando dé a lugar, por otras infracciones”. Este medio intentó contactarse con Tax Poblado para conocer su versión, pero no respondieron. Estas páginas quedan abiertas para conocer su posición.

Antes de que se expidiera esta circular, la Secretaría de Movilidad de Medellín sancionó a 316 taxis por no portar la tarjeta de operación. Muchos serían de empresas afectadas por las decisiones administrativas de otros municipios.

Mientras tanto, durante la vigencia de esta circular, en las vías de Medellín habría una gabela para que estos taxis circulen como si tuvieran la tarjeta de operación, librados de recibir las sanciones respectivas por operar sin el documento obligado por el Ministerio de Transporte.

1.000
cupos se pretendían ampliar en Bello con la resolución que eliminó la misma Alcaldía.
800
de estos vehículos pertenecen a una empresa que tiene su sede en Medellín.
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD