En una redada realizada en varios puntos de la ciudad, agentes de la Policía detuvieron a nueve hombres señalados de integrar un grupo armado que sembraba el terror en el noroccidente de Medellín.
Lea también: Cárcel a exdecano del Poli por caso falso de violación
Según informó la Policía, el golpe se efectuó a través de nueve allanamientos simultáneos ordenados por un juez, en los que presuntamente habría sido detenido el cabecilla de ese grupo, identificado en el bajo mundo como alias Cocho; dos coordinadores identificados como Davo y Tatareto, y otros seis integrantes que responderían a los alias de Córdoba, Coco, Frasier, El Soldo, Morgan y Chamo.
Las capturas, añadió la institución, se materializaron luego de una investigación en la que los uniformados analizaron múltiples denuncias, videos, fotografías y realizaron seguimientos y entrevistas para identificar el funcionamiento de ese combo, que extendía su operación en barrios y sectores como Villa Flora, Monte Carlo, Curazao, Villas de Santa Fe, Los Pomos, Bello Horizonte, entre otros.
De acuerdo con esas pesquisas, dicho grupo no sólo había logrado conformar una amplia red de secuestros y extorsiones, en una zona conformada por más de 600 personas y establecimientos comerciales, sino que también habría cooptado la venta de drogas ilegales.
Le puede interesar: En el barrio Tricentenario abandonaron un cadáver en una camioneta
“Los hoy judicializados principalmente se dedicaban al delito de la extorsión y secuestros, exigiendo grandes sumas de dinero a familiares de las víctimas para liberarlos; además realizaban exigencias económicas a las empresas de transporte público y transporte informal para no atentar contra la integridad de los trabajadores. Estas personas capturadas podían cobrar desde $20.000 hasta $700.000 semanales a diferentes sectores económicos de esta zona de la comuna Robledo”, informó la Policía en su comunicado
En total, dicho grupo había logrado un promedio de rentas ilegales de $430 millones anuales.
Tras su detención, añadieron las autoridades, los nueve sospechosos podrían ser procesados por los delitos de concierto para delinquir agravado, secuestro extorsivo agravado, secuestro simple agravado, tortura y hurto calificado y agravado.
Siga leyendo: Buscan a dos personas desaparecidas en inundaciones de Rionegro
Según se conoció este miércoles, mientras avanza su proceso judicial, los implicados deberán permanecer tras las rejas luego de que les fuera impuesta una medida de aseguramiento en centro carcelario.
Entre el 1 de enero y el 31 de octubre de este año, en la comuna de Robledo (7) se han perpetrado por lo menos 20 homicidios, siendo uno de los territorios de la ciudad más violentos de acuerdo con los informes del Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia de la Secretaría de Seguridad de Medellín (Sisc).
De igual forma, esta comuna es una de las que más reportes de extorsión mantiene, con un total de 46 casos en lo corrido de este año, que equivalen a un incremento del 119% en comparación con el mismo periodo de 2022, cuando se registraron 21 casos.