x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Otra vez roban escultura silletera y denuncian atracos en Santa Elena

La cortaron con una sierra. Vecinos dicen que hay alza de hurtos, aunque cifras van a la baja.

  • Así quedó la escultura de la Familia Silletera de Santa Elena luego de que le intentaran volver a robar todas sus flores, esta vez usando una sierra. FOTOS CAMILO SUÁREZ ECHEVERRY
    Así quedó la escultura de la Familia Silletera de Santa Elena luego de que le intentaran volver a robar todas sus flores, esta vez usando una sierra. FOTOS CAMILO SUÁREZ ECHEVERRY
  • Otra vez roban escultura silletera y denuncian atracos en Santa Elena
  • Otra vez roban escultura silletera y denuncian atracos en Santa Elena
Otra vez roban escultura silletera y denuncian atracos en Santa Elena
28 de agosto de 2023
bookmark

Después de tres meses de la entrega de su última restauración, a la escultura de la Familia Silletera la volvieron a desvalijar, esta vez con una sierra. Se le robaron algunos elementos, aunque las autoridades capturaron al responsable. La comunidad aseguró que los hurtos en todas sus modalidades son más frecuentes, aunque la falta de denuncia hace ver, ante las estadísticas, que los delitos se redujeron a cifras prácticamente mínimas.

El pasado sábado, el delincuente le quitó algunas de las flores que la Secretaría de Cultura de Medellín le puso a esta escultura que durante años se fueron robando a pedazos y que el 23 de mayo de este año entregaron como nueva, dándole una segunda vida.

Al percatarse de lo ocurrido, las autoridades iniciaron la búsqueda de quien sería el responsable de este nuevo ataque al monumento más representativo del parque de Santa Elena y lograron dar con su paradero. Se encontraron con la sorpresa de que se trataba de la misma persona que capturaron el 27 de abril del año pasado por los actos de vandalismo a esta escultura de bronce.

La corregidora de Santa Elena, Eliana Katherine Gómez, manifestó al conocer el hurto y posterior captura del responsable que “gracias a la reacción oportuna de nuestra Policía Metropolitana se recuperaron las piezas y se pone a disposición de la Fiscalía nuevamente el sujeto que estuvo privado de la libertad hasta hace 8 días”.

El capturado por estos hechos lo identificaron como Alexánder de Jesús Grajales López, de 44 años, quien residiría en el corregimiento y quitaría estas piezas para comercializarlas, de acuerdo con lo que se reportó cuando sucedió su primera captura.

Al parecer, esta persona habría recurrido al uso de la sierra para extraer las nuevas partes porque, según lo expresó el secretario de Cultura de Medellín, Álvaro Narváez, al momento de entregar esta escultura remodelada se reforzó durante su restauración para evitar que sus piezas las hurtaran con la facilidad que se hacía en antaño.

Inseguridad sin denuncia

A raíz del nuevo ataque a esta escultura, habitantes de Santa Elena aseguraron que la delincuencia los tiene asechados, principalmente con atracos a los residentes en las fincas y hasta a los hoteles.

Otra vez roban escultura silletera y denuncian atracos en Santa Elena

Nada más, la semana anterior, a uno de los silleteros que participaba en el tradicional desfile de la Feria de las Flores lo hurtaron cuando estaba transitando por una de las vías públicas del corregimiento. Dos sujetos en moto, con armas de fuego, le quitaron su celular y algunos objetos de valor.

Y mediante los grupos del WhatsApp de las comunidades de Santa Elena, enfocados en temas de seguridad, se hace mención a que le roban a cualquiera de los habitantes y visitantes, sin contar los atracos en los senderos del Parque Arví. Estos hechos se estarían presentando a cualquier hora del día.

Incluso, en los grupos en particular se comparten imágenes de carros y motos que estarían implicados en estos hechos delictivos, como evidencia de lo que viene sucediendo.

Otra vez roban escultura silletera y denuncian atracos en Santa Elena

Sin embargo, estas denuncias no pasan de las redes sociales, puesto que a la hora de contrastar las cifras de denuncia, según el Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc), los números de hurtos en este corregimiento disminuyeron hasta en un 80%.

Por ejemplo, en el hurto, en todas sus modalidades, el año pasado, a la fecha, se contabilizaban 232 casos, mientras que este año solo se habla de 37, según el Sisc.

La corregidora Gómez reiteró el llamado a los afectados que opten por denunciar cada uno de los hurtos y así dejar en evidencia la problemática para que las autoridades intervengan en el territorio, situación que es también reiterada por algunas personas de estos grupos, pero que al final es omitida por las víctimas por diversos motivos.

Hasta el momento, las primeras versiones que manejan las autoridades es que estructuras criminales provenientes de las comunas 3 (Manrique) y 8 (Villa Hermosa), además de algunos grupos de delincuencia común, estarían detrás de los hechos delincuenciales.

Si bien las cifras se muestran como bajas, si se comparan con años anteriores, las autoridades señalaron que sostienen sus operativos para garantizar la seguridad en los corredores del corregimiento, sumado a la estrategia que se implementará por parte de la Policía Metropolitana para intentar disminuir los hurtos en los senderos ecológicos, conformada por la mayor presencia de los diferentes grupos policiales.

Infográfico

Los costos para arreglar la obra

Luego de que la escultura quedara completamente sin flores en su espalda y con varias piezas desaparecidas de cada uno de los miembros que la conforman, la Alcaldía de Medellín la incluyó dentro del programa de mantenimiento de esculturas de la ciudad, para lo cual se invirtieron $490 millones en 60 obras de la ciudad.

En lo que corresponde a la Familia Silletera, se le destinaron $142 millones para los trabajos de restauración que estuvieron a cargo de su creadora, Luz María Piedrahíta. Entre los trabajos de restauración se le implementaron algunos refuerzos a la escultura para evitar potenciales hurtos por parte de los vándalos.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD