x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Envían a prisión al presunto feminicida de una mujer en el barrio Villatina de Medellín

La víctima y el presunto victimario terminaron una relación hace casi dos años. Aunque no se allanó a los cargos, al hombre le imputaron el delito de feminicidio agravado.

  • El asesinato de Deisy Llanet Vargas ocurrió el pasado 16 de febrero, en su casa, en Villatina. FOTO Andrés Felipe Osorio
    El asesinato de Deisy Llanet Vargas ocurrió el pasado 16 de febrero, en su casa, en Villatina. FOTO Andrés Felipe Osorio
20 de febrero de 2024
bookmark

Un juez de control de garantías concedió la solicitud que hizo la Fiscalía de dictar medida de aseguramiento en un centro carcelario en contra del hombre señalado de asesinar a Deisy Llanet Vargas Castro, la semana pasada, en Villatina, en Medellín.

Tras conocerse el presunto feminicidio, se supo también que la mujer, de 43 años, y el hombre, de 46, tuvieron una relación sentimental que ella habría terminado desde hace dos años. No obstante, al parecer, él seguía acosándola hasta que, el pasado 16 de febrero, la asesinó con un arma cortopunzante y su hija habría sido testigo del hecho.

Le puede interesar: “Vi niñas muy pequeñas montarse a carros con señores viejos”: alertan por explotación sexual que se riega en las comunas de Medellín

De acuerdo con la investigación de la Fiscalía, en la noche de ese 16 de febrero, el presunto feminicida llegó a la vivienda de la víctima y la atacó. Fueron los vecinos los que llamaron a la Policía. Al parecer, según el informe que entregaron en su momento las autoridades, cuando los uniformados llegaron el hombre se habría autolesionado.

Ambos fueron trasladados a un centro asistencial, pero Deisy no resistió la gravedad de las heridas y falleció minutos después de llegar al hospital. Su presunto asesino recibió la atención médica y permaneció bajo custodia de las autoridades para su judicialización posterior.

Lea también: Cada vez con más sevicia: los macabros asesinatos de seis mujeres este año en el Valle de Aburrá

El fiscal del Grupo de Alertas Tempranas de Homicidio de la URI, que adelanta la investigación, pudo determinar que aunque la pareja había terminado la relación hacía tiempo, ella seguía siendo, al parecer, víctima de hostigamientos y reclamos de celos por parte del hombre.

El procesado no se allanó a los cargos que le imputó la Fiscalía por el delito de feminicidio agravado, pero deberá cumplir en prisión la medida de aseguramiento mientras continúa su proceso.

El de Deisy Llanet Vargas Castro fue el quinto presunto feminicidio cometido en la ciudad entre el 1 de enero y el 19 de febrero de este año, situación que preocupa a las autoridades y colectivos de mujeres por la violencia que se sigue ejerciendo en su contra, muchas veces con sevicia. Los asesinatos de este año también preocupan porque están acompañados de comportamientos macabros, como poner los cuerpos en maletas.

Además: Laura Isabel y las otras mujeres asesinadas este año en Medellín: a tres las han dejado en maletas o bolsas

En lo que va transcurrido de este año, en Antioquia la cifra de homicidios de mujeres llega a los 14 casos, de los cuales seis (42,86%) ocurrieron en el Valle de Aburrá: los cinco (35,71%) de Medellín y el restante en una estación de gasolina de Girardota. De los casos en la región metropolitana, cuatro son investigados como feminicidios.

Además, durante el 2023 se contabilizaron 6.674 casos de violencia en contra de las mujeres en Medellín, de acuerdo con las atenciones recibidas en la línea 123 Mujer.

Recuerde que cualquier tipo de violencia contra las mujeres se debe denunciar, porque, si hay una efectiva acción de las autoridades, se puede prevenir un feminicidio. En Medellín, la principal ruta de atención a las mujeres víctimas de cualquier agresión es la línea de emergencias 123 Mujer, la cual brinda atención las 24 horas y en la que se ofrece información sobre las rutas de atención, intervención en crisis emocionales, vinculación de diferentes autoridades y hasta servicio de alimentación en casos de emergencia.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD