x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Conozca el recorrido de la Marcha del orgullo gay este domingo en Medellín

Este año la celebración contará con importantes artistas en una concentración en el sector del Obelisco.

  • Este año la Marcha del orgullo gay será el domingo próximo, saliendo de La Alpujarra. FOTO ARCHIVO
    Este año la Marcha del orgullo gay será el domingo próximo, saliendo de La Alpujarra. FOTO ARCHIVO
28 de junio de 2024
bookmark

Este año la ya tradicional Marcha del orgullo gay, que está programada para el próximo domingo, 30 de junio, contará con la presencia de artistas reconocidos del cartel nacional.

El recorrido comenzará a las dos de la tarde de ese día en el sector de La Alpujarra, continuará por la avenida San Juan, doblará por la carrera 70 y proseguirá por la calle Colombia hasta llegar al sector del Obelisco, en un costado de la unidad deportiva Atanasio Girardot, donde se realizará una concentración cultural que se prolongará hasta aproximadamente las diez de la noche.

Lo invitamos a leer: La marcha en Medellín, un arcoíris de Orgullo

El lema de la jornada es “Somos orgullo, somos Medellín” y en ella están comprometidas la Alcaldía de Medellín y varias organizaciones que durante todo un mes se unen con el propósito de conmemorar el Mes de la Diversidad, entre ellas la marcha LGBTIQ, como una forma de reivindicar los derechos de esta población.

Entre los artistas invitados se cuentan Kelly del Castillo, Nana Show Castrillón, Helenita Vargas de Yo Me Llamo, Dj Wigoh, Ana Sofía Gutiérrez, Miss Chiquita 2024, Urban TdeA y Camilo Vanegas.

“La marcha busca el reconocimiento de la vida y los derechos de las personas. Es un mensaje para construir esa Medellín que respete la diversidad, más inclusiva”, dijo el gerente de Diversidades Sexuales e Identidad de Género, Edgar Yepes Londoño.

Pero no todo será espectáculo, pues el Distrito ofrecerá acompañamiento humanitario con 35 profesionales en áreas jurídicas y sociales para quienes lo requieran y difundirá las rutas de protección de derechos en casos de vulneración por razones de la opción sexual que asumen los ciudadanos.

“Invitamos a todas las personas que llegan a nuestra ciudad a vivir este encuentro promoviendo el cuidado, el respeto y celebrando la diversidad. Con la Política Pública de Cultura Ciudadana buscamos fortalecer estas iniciativas, a partir de las cuales se genera la integración de ideas, comportamientos, formas de vivir y ocupar un territorio donde coexistan las diferencias”, subrayó la subsecretaria de Ciudadanía Cultural, Natalia Londoño.

Además, le sugerimos visitar: Se cumplen 40 años de la primera marcha del Orgullo en Colombia

Desde esa dependencia distrital también se han preparado actividades preliminares durante la semana, previas a la Marcha del orgullo gay. Este viernes, 28 de junio, es el Primavera Queer Fest, en la Plazuela San Ignacio, desde las 10:00 de la mañana, en el marco del cual hay una feria de emprendimientos LGBTIQ+, conversatorios y desfile de modas.

Y posteriormente, el 6 de julio en la tarde, hay programado el Bazar Diverso, en el Centro Cultural de Moravia. El evento de clausura del Mes de la Diversidad en la ciudad será la quinta edición del “Yo Marcho Trans”, el 13 de julio.

Vale la pena destacar que la capital antioqueña fue escogida como sede de la Asamblea General y Conferencia Internacional de InterPride, que se realizará del 23 al 27 de octubre próximos, con representación de más de 200 ciudades del mundo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD