x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Medellín están incautando armas blancas para convertirlas en obras de arte

La Policía asegura que solo en Medellín han incautado más de 28.000 armas blancas.

  • La Policía pidió a la ciudadanía que realicen la entrega voluntaria de estos elementos en los CAI más cercanos. FOTO: CORTESÍA
    La Policía pidió a la ciudadanía que realicen la entrega voluntaria de estos elementos en los CAI más cercanos. FOTO: CORTESÍA
  • En Medellín están incautando armas blancas para convertirlas en obras de arte
  • En Medellín están incautando armas blancas para convertirlas en obras de arte
  • En Medellín están incautando armas blancas para convertirlas en obras de arte
09 de octubre de 2023
bookmark

La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá entregó el balance de armas blancas incautadas este año en medio de su esfuerzo por garantizar la convivencia, la seguridad y la prevención de delito a través de planes masivos de control en los barrios de la ciudad.

Según la Policía, en lo que va corrido del año en el Valle de Aburrá han sido incautadas 34.522 armas blancas relacionadas con comportamientos contrarios a la convivencia, de las cuales 28.366 se han incautado en Medellín. De estas, han sido incautadas en el Valle de Aburrá 113 armas blancas vinculadas con delitos, de las cuales 86 se registraron en Medellín.

En Medellín están incautando armas blancas para convertirlas en obras de arte

¿A dónde van a parar las armas incautadas? La policía decidió crear una estrategia para entregar estas armas a artistas locales y que se puedan transformar en obras, dándoles “una segunda vida y otro significado como objetos de cultura, que llevan un mensaje y un testimonio del poder de la transformación de una comunidad”.

En Medellín están incautando armas blancas para convertirlas en obras de arte

Una de las obras más icónicas de la ciudad en los últimos tiempos fue creada de esta manera. Se trata del “Árbol de la vida”, un monumento hecho con 27.398 cuchillos, navajas, y machetes, recogidos en procesos de desarme en barrios, que sirvieron de insumos para que el maestro Leobardo Pérez recreara un tumulto de cuerpos inacabados y que se ubica a un costado del edificio de la Casa de la Memoria, en el Parque Bicentenario.

En Medellín están incautando armas blancas para convertirlas en obras de arte

Es una escultura compuesta por 82 cuerpos de hombres y mujeres que se entrelazan para formar un árbol. La obra mide 6.5 metros de alto y 4.5 metros de ancho, aproximadamente, y tiene un peso cercano a las dos toneladas. Fue inaugurada en 2012.

La idea es que junto con las armas que entreguen para la realización de obras, también se adelanten espacios y capacitaciones en los barrios con los jóvenes para que se interesen en las actividades culturales y artísticas de su comunas.

La policía hizo un llamado a la comunidad en general para que eviten portar este tipo de elementos y realicen la entrega voluntaria de los mismos en las estaciones de Policía o en los CAI más cercanos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD