El Personero de Medellín, William Yeffer Vivas Lloreda, estaría muy estaría muy cerca de renunciar al concurso de méritos que lo tiene a las puertas de quedarse por otros cuatro años más en su cargo. La decisión, que podría confirmarse antes del jueves, se produciría justo después de que estallaran múltiples cuestionamientos sobre ese proceso, que incluso ya aterrizaron en los tribunales.
Lea acá: Los viajes y los millonarios contratos que le dieron vuelo al personero de Medellín y a su pareja
Según trascendió este martes, la dimisión de Vivas estaría motivada sobre todo por cuestiones familiares, o al menos así lo manifestó el actual servidor público al director del portal digital IFM Noticias, José Ignacio Penagos Hincapié, quien señaló que luego de una entrevista que el personero dio a ese medio anticipó extra micrófonos haber recibido solicitudes de sus parientes para dar un paso al costado.
La razón principal se derivaría del estado de salud de su madre, quien pese a atravesar por una delicada situación de salud recientemente, habría sido internada en una Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la ciudad luego de que su cuadro de salud se empeorara, al parecer por el estrés que habría traído a la familia el escrutinio público sobre el que se encuentra Vivas Lloreda.
Desde la Personería de Medellín se señaló que, aunque el tema se ha discutido en privado, sería en el transcurso de las próximas horas que el personero entregue detalles sobre su decisión en una rueda de prensa.
Justo este martes se conoció que el juzgado 19 Civil Municipal de Oralidad admitió una tutela en contra del concurso que tiene a Vivas encabezando la posibilidad de ganar de nuevo el puesto para el periodo 2024-2028.
La acción contra el Concejo de Medellín y el Politécnico Grancolombiano fue interpuesta por Mabel Irina Arregocés Solano, una de las participantes del mismo proceso y subalterna de Vivas, pues se desempeña como funcionaria de carrera de la agencia distrital del Ministerio Público que él dirige.
El concurso para elección de Personero Distrital de Medellín, que viene desde el año pasado, ha estado inmerso desde el comienzo en un mar de controversias. Primero fue la suspensión de las pruebas de conocimientos debido a la sospecha de que el formulario con las preguntas habría sido vulnerado dentro del jaqueo que sufrieron varias entidades del Estado.
El Grancolombiano hizo el examen a finales de noviembre pero los resultados fueron impugnados, entre otros por el actual personero en ejercicio, William Yeffer Vivas, quien había salido “corchado” y resultó luego clasificado para continuar con el proceso. Así las cosas, quedó un grupo de 22 postulantes con chance de avanzar al punto final, que era la entrevista ante los 21 concejales de Medellín.
Lea acá: Aunque labor del personero Vivas es criticada, se perfila para repetir
Ahí fue cuando circularon versiones en círculos políticos de que había una feria de cuotas en la Personería Distrital y que se había cocinado un acuerdo entre las mayorías de la Corporación Distrital para darle una buena calificación a Vivas en esa entrevista, que aunque solo representaba un 10% en el puntaje total, resultaba crucial dado el estrecho margen de diferencia que había entre 12 ó 13 de los candidatos.
La mayor controversia vino tras confirmarse que Vivas obtuvo la mayor calificación en esa última prueba y que, así las cosas, el anuncio de quién será el nuevo personero, que debe hacerse en 10 días, resultaría de simple trámite.
La coyuntura también ha puesto en la palestra pública un supuesto cruce de favores en el que Vivas habría empleado a familiares y allegados de otros funcionarios a cambio de contratos en los que su pareja, Mayra Vivianne Vargas, ha obtenido ingresos millonarios. Igualmente, Vivas ha sido cuestionado en los últimos días por los cuantiosos gastos de representación durante los últimos dos años y medio y adicionalmente por los resultados mismos de su gestión.