Las personas que utilizan las Zonas de Estacionamiento Regulado (ZER), más conocidas como parquímetros, ahora podrán hacer los pagos por el uso de este servicio a través de un código QR de Bancolombia y Nequi. El pago en efectivo también se mantiene habilitado.
La nueva metodología de recaudo, establecida por la Alcaldía de Medellín, busca agilizar este trámite y generar mayor transparencia con el proceso de pago, cuyo recaudo está a cargo de los impulsadores identificados con el chaleco azul.
Según Elizabeth Granada, secretaria de Movilidad de Medellín, la nueva metodología de pago se implementará en las comunas que cuentan con parquímetros, es decir, 4, Aranjuez; 10, La Candelaria (Centro); 11, Laureles-Estadio; y 14, El Poblado.
“Recuerden, al llegar el impulsador registra el vehículo y el dispositivo que ellos portan genera un código QR Bancolombia, con el cual haremos el correspondiente pago a través de los dispositivos móviles. Buscamos realmente simplificar y agilizar el pago de esta tarifa. Además, esto hace parte de nuestra apuesta por una movilidad segura y ágil”, señaló la secretaria.
Le puede interesar: ¡Ojo! Desde este martes operan nuevos cambios en la Regional
Con la nueva forma de pago, se genera un código QR desde un dispositivo móvil del impulsador, que deberá ser escaneado con el celular del usuario. Así, se generará el valor del tiempo de estacionamiento para que la persona haga el pago. Después de esto se debe entregar el recibo correspondiente.
En estos lugares hay distribuidas en total 23 ZER que suman un total de 2.898 celdas para parqueo, de las cuales 862 son para motos y 2.036 para carros.
El QR Bancolombia que se empieza a utilizar funciona también con la metodología de pago anticipado a los impulsadores del sistema, cuyo funcionamiento está a cargo de Terminales Medellín.