x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Si la gente quiere consumir, que se vaya para la casa”: alcalde Federico Gutiérrez sobre el consumo de drogas en espacios públicos

El mandatario anunció que luego de la circular del Gobierno Nacional, no va a permitir que se consuman estupefacientes en los espacios públicos.

  • Las autoridades continuarán ejerciendo controles en los parques de los barrios de Medellín para evitar el consumo de estupefacientes.
    Las autoridades continuarán ejerciendo controles en los parques de los barrios de Medellín para evitar el consumo de estupefacientes.
12 de enero de 2024
bookmark

El consumo de estupefacientes en los espacios públicos de Medellín continuará restringido, luego del anuncio realizado por el alcalde distrital, Federico Gutiérrez, por lo que hará controles en parques, entornos escolares y espacios públicos de la ciudad.

“Chao consumo y jíbaros de los escenarios deportivos, escuelas y parques. Hay que perseguir por todos lados a los jíbaros. La gente tiene derecho a consumir, váyase para su casa, pero ¿por qué tiene que hacerlo delante de un niño?”, manifestó Gutiérrez sobre el nuevo anuncio del Gobierno Nacional que le da la libertad a las alcaldías de permitir o no este tipo de consumos.

Al tiempo, el alcalde anunció que continuará con los operativos en contra de los expendedores, asegurando que el consumo no se puede romantizar, teniendo en cuenta todos los perjuicios sociales y de seguridad que esto provoca.

“Hay quienes han venido romantizando el consumo de la droga como si fuera algo bueno, la droga no es buena. Les mostraré las cifras del aumento de habitantes de calle en población joven por temas de consumo”, agregó el gobernante.

Entérese: Doce mil alumnos de Medellín desertaron en los dos últimos años: Secretario de Educación

Con esto se busca que los menores de edad, principalmente, puedan disfrutar de los parques y demás espacios públicos sin tener que encontrarse con los consumidores de estupefacientes.

Estas declaraciones las hizo Gutiérrez después de que se publicara el protocolo sobre el porte y el consumo de sustancias psicoactivas en los espacios públicos del territorio nacional, entre los que se destaca que no se debe hacer una discriminación a las personas que consumen, determinar la importancia de proteger a los niños y adolescentes, que se deben manejar con enfoques de salud pública, derechos humanos y de respeto, además de tener en cuenta la diferencia entre la dosis de consumo personal y el microtráfico.

Cuando dio a conocer este protocolo, el ministro de Justicia, Néstor Osuna, manifestó que “se trata de una guía que no es vinculante para que las administraciones locales, a lo largo del país, tengan en cuenta circunstancias de modo, tiempo y lugar, para que puedan restringir ese consumo en algunos espacios de especial valor cultural e histórico para la comunidad, como parques, escenarios educativos, de recreación, de reunión de familias, entre otros”.

Le puede interesar: “Colombia usa miles de cargamentos de banano para exportar cocaína”: conclusiones de una investigación internacional sobre narcotráfico

Al ser esta guía no vinculante, por el momento las autoridades de Medellín continuarán tratando el tema del microtráfico como se venía haciendo antes de la directriz del Ministerio de Justicia, teniendo en cuenta las demás normativas vigentes.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD