x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Vamos a lucirnos como ciudad”: Federico Gutiérrez celebró elección de Medellín como sede del Mundial Femenino Sub-20

Con el estadio Atanasio Girardot, la capital antioqueña será una de las tres ciudades del país donde se cumplirá el evento deportivo. Las otras dos son Bogotá y Cali.

  • El estadio Atanasio Girardot será uno en los cuales se jugarán los partidos del Mundial. FOTO Camilo Suárez
    El estadio Atanasio Girardot será uno en los cuales se jugarán los partidos del Mundial. FOTO Camilo Suárez
20 de febrero de 2024
bookmark

Tras confirmarse que Medellín será sede de algunos partidos del Mundial Femenino Sub-20, que se cumplirá entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre de este año, el alcalde Federico Gutiérrez manifestó a través de sus redes sociales que la ciudad se lucirá con el evento.

El pasado 30 de enero, el mandatario local participó en la postulación de la capital antioqueña ante la FIFA para ser sede de este evento y ahora fue elegida también con Cali y Bogotá para celebrar algunos de los encuentros deportivos de la versión 11 de este Mundial.

“Hoy fuimos seleccionados. Vamos a lucirnos como ciudad. Felicitaciones para Bogotá y Cali, que también serán sedes de la Copa”, manifestó Gutiérrez.

Le puede interesar: Cali ganó la puja y se confirmó como la sede oficial de la COP16 de Biodiversidad

En la mañana de este martes, la FIFA dio a conocer, también a través de redes sociales, la inclusión de Medellín como una de las ciudades anfitrionas del evento deportivo.

“Estamos muy emocionados de contar con estas tres grandes ciudades como sedes del Mundial Femenino de la FIFA Sub-20. Todas nos han dado el total apoyo para cumplir con los requisitos de la organización y acogerse a los más altos estándares. Sin duda, estamos preparados para recibir a las 24 selecciones nacionales en nuestro país”, señaló Ramón Jesurún, presidente de la Federación Colombiana de Fútbol.

Ahora, el estadio Atanasio Girardot será una de esas sedes que albegará los partidos, lo que también proyecta beneficios económicos para la ciudad.

Junto al máximo escenario del balompié antioqueño también están los estadios de Techo y el Campín de Bogotá, así como el Pascual Guerrero de Cali, que en los últimos años ha sido el epicentro del fútbol femenino en nuestro país.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD