Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

En Medellín, cayó el presunto cabecilla de una red de explotación sexual entre Colombia y México

Ofreciéndoles trabajo como meseras en el exterior, el capturado Fernández Viamonte engañaba a las mujeres para ser explotadas sexualmente en México.

  • Capturan en Medellín a Cristóbal Fernández Viamonte, presunto cabecilla de una red de explotación sexual entre Colombia y México. FOTO: Policía
    Capturan en Medellín a Cristóbal Fernández Viamonte, presunto cabecilla de una red de explotación sexual entre Colombia y México. FOTO: Policía
10 de julio de 2024
bookmark

En medio de operativos de investigación entre la Policía Nacional de Colombia y la Policía Federal de México, fue capturado en un centro comercial de Medellín el cubano-mexicano Cristóbal Fernández Viamonte, señalado como el cabecilla de una organización criminal dedicada a la explotación sexual de mujeres colombianas en México.

Fernández Viamonte, quien había ingresado a Colombia hace cuatro años, se hacía pasar como un ostentoso empresario residiendo en una casa campestre en El Poblado, transportándose en vehículos blindados y con un nutrido esquema de seguridad. Sin embargo, detrás de esta fachada, captaba mujeres en situación de vulnerabilidad de ciudades como Cali, Medellín y Bogotá, para luego trasladarlas a Cancún y Mérida, donde eran explotadas sexualmente.

Las víctimas, muchas de ellas de escasos recursos, eran despojadas de sus pasaportes y obligadas a firmar contratos por deudas imposibles de pagar, quedando así atrapadas en una situación de esclavitud. El seguimiento a Fernández Viamonte por parte de las autoridades duró más de 90 días, culminando en su captura en el Centro Comercial Milla de Oro de Medellín, donde fue detenido por una notificación roja de Interpol.

Lea también: Otro extranjero que quería venir a Medellín fue devuelto porque tiene reporte como presunto agresor sexual

Las investigaciones revelaron que las mujeres eran persuadidas con cartas de invitación desde México, lo que les permitía pasar fácilmente los controles migratorios. Al llegar, eran recibidas por integrantes de la organización y llevadas a casas de seguridad, donde comenzaba su pesadilla. Algunas víctimas lograron escapar y buscaron ayuda en los consulados o autoridades mexicanas para ser repatriadas.

El proceso investigativo, liderado por el Grupo Investigativo contra los Delitos Sexuales y la Familia de la DIJIN, también hizo público que la organización criminal incentivaba económicamente a quienes captaban mujeres para el traslado a México. Además, las reservas en hoteles ayudaban a desviar las investigaciones de trata de personas.

Le puede interesar: “La Piscina”: el penthouse donde creció la explotación sexual, ¿Daniel Quintero hizo fiestas allí?

Fernández Viamonte, con un patrimonio superior a los 8 mil millones de pesos producto de sus actividades ilícitas, ha sido puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación a la espera de la documentación necesaria para su extradición. Las autoridades continúan con las investigaciones para capturar a los demás integrantes de la organización que operan tanto en Colombia como en México.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD