x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Arrancó la búsqueda de niños y niñas en Medellín que se salieron del colegio: faltan 26.000 por matricular

La estrategia de la actual administración busca que los estudiantes accedan a los cupos que aún están disponibles en las instituciones educativas públicas de la ciudad.

  • El alcalde Federico Gutiérrez oficializó el inicio de la estrategia desde la comuna 4, Aranjuez, este jueves. FOTO Cortesía
    El alcalde Federico Gutiérrez oficializó el inicio de la estrategia desde la comuna 4, Aranjuez, este jueves. FOTO Cortesía
25 de enero de 2024
bookmark

Por estos días puede que en su barrio vea equipos de la Alcaldía de Medellín, caminando las calles y tocando las puertas, en busca de los niños, niñas y jóvenes que se salieron del colegio o que no se han matriculado todavía.

Este jueves, desde la comuna 4, Aranjuez, el alcalde Federico Gutiérrez oficializó el inicio de la estrategia En el colegio contamos con vos, que tiene el reto de que los estudiantes regresen a las aulas y tengan garantizado el derecho a la educación en este calendario escolar que apenas comienza.

Le puede interesar: “La calidad de la educación en Antioquia está por debajo del promedio nacional”

La iniciativa consiste en que los funcionarios van primero a las sedes educativas para conversar con rectores, coordinadores y docentes sobre los estudiantes que no se han matriculado o que desertaron. Después, con lista en mano, puerta a puerta, los buscan para presentarle la oferta educativa a sus familias y hacer que vuelvan a estudiar.

En este momento el panorama sigue siendo preocupante, puesto que en circunstancias normales deberían estar matriculados 300.000 estudiantes para las sedes educativas públicas de la ciudad, pero solo van 274.000 hasta el momento.

Además: En Medellín se venderán más útiles escolares y más baratos: Fenalco Antioquia

A esto se suma que la pasada Secretaría de Educación de la administración del exalcalde Daniel Quintero dejó la ciudad con la tasa de deserción escolar más alta de los últimos 12 años por lo menos, al pasar de 2,9 en 2019 a 4,9 en 2023, teniendo en cuenta el indicador del Ministerio de Educación Nacional.

Respecto al porqué de que muchos niños y jóvenes no se hayan matriculado, el alcalde recordó que la alcaldía saliente no contrató al personal administrativo y auxiliar suficiente en los colegios al final del año pasado y los colegios tuvieron problemas de conectividad, lo cual retrasó los procesos de matrícula.

Hay que recordar que esa administración no había pagado los servicios públicos de los colegios correspondientes a octubre, noviembre y diciembre, por lo cual dejaron una deuda de $3.500 millones que ya fueron cancelados este mes. Estas situaciones, a las que se suman que la alcaldía pasada tampoco había dejado contratados los servicios de aseo y cafetería, obligaron a que se declarara la urgencia manifiesta para tener las condiciones que permitieran el regreso a clases esta semana.

Por lo pronto, se espera que la nueva alcaldía tenga éxito en la apuesta de llevar de nuevo a las aulas a los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que dejaron de asistir a las aulas y están expuestos en mayor medida a riesgos como el consumo de sustancias, el trabajo infantil, la explotación sexual o el reclutamiento.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD