Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Volvió a llover en Medellín! Reportan lluvias en el sur de la ciudad y el Valle de Aburrá

El Ideam había anticipado que esta semana volverían las lluvias al Valle de Aburrá, como ya ocurrió el pasado sábado 27 de enero.

  • Las lluvias de este jueves se concentran en el sur de la ciudad. FOTO: Camilo Suárez
    Las lluvias de este jueves se concentran en el sur de la ciudad. FOTO: Camilo Suárez
01 de febrero de 2024
bookmark

El cielo encapotado con el que inició este 1 de febrero vislumbraba que, por fin, tras varios días de un intenso calor, volverían las lluvias a Medellín y el sur del Valle de Aburrá.

Y así ocurrió sobre el mediodía de este jueves, luego de que un aguacero cubriera el sur de la ciudad, lo que prevé que en horas de la tarde las precipitaciones podrían trasladarse a otros sectores.

El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, Siata, reportó que, sobre la 1:00 de la tarde, “las precipitaciones de moderada a alta intensidad persisten sobre parte del sur, específicamente en los municipios de Caldas, La Estrella, Sabaneta y Envigado”.

En Medellín y Barbosa, por su parte, el Siata informó que “se registran pequeños núcleos con moderada intensidad”.

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, anticipó que esta semana volverían las lluvias al departamento de Antioquia que, sobre todo en los primeros días de febrero, podrían ser de alta intensidad, tal como ocurrió el fin de semana pasado en el sur del Aburrá, donde la esperada lluvia se convirtió en un aguacero tremendo el sábado 27 de enero.

Los pronósticos del Sistema de Alerta y Monitoreo de Antioquia, Sama, indican que las lluvias se concentrarán en el Valle de Aburrá, Occidente y Suroeste, por lo que se espera que las precipitaciones ayuden a mitigar los impactos causados por los incendios desatados en las últimas semanas y que en el caso del área metropolitana han provocado un deterioro en la calidad del aire.

Según los expertos, las lluvias podrían facilitar la dispersión de las partículas contaminantes y limpieza de la atmósfera, pues por cuenta del fenómeno de El Niño y las altas temperaturas, los contaminantes tardan más tiempo en salir de la atmósfera, causando las brumas que se han visto por estos días en Medellín.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD