La Sección de Ausencia de Reconocimiento de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) citó al gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, a una audiencia pública sobre las desapariciones forzadas en la comuna 13, San Javier.
Si bien aún no se tiene agendada una fecha para la diligencia, a la que también están citadas la Unidad de Búsqueda de Personas Dadas por Desaparecidas (UBPD) y Medicina Legal, esta tendrá como objetivo hacer seguimiento a las medidas cautelares decretadas sobre La Escombrera, lugar de la comuna donde se presume que inhumaron a víctimas de desaparición forzada en medio de la violencia y el conflicto armado.
La audiencia busca también que se dé celeridad al proceso de búsqueda de las personas desaparecidas, así como a la ruta de la memoria de las víctimas de la comuna 13.
De esta manera, la JEP solicitará avanzar en las medidas de protección necesarias para garantizar la excavación técnico-forense en el polígono protegido en La Escombrera, así como la formulación de un protocolo de preservación forense para que Construcciones El Cóndor lo adopte en el desarrollo de la explotación de la cantera.
En ese lugar, se depositaron durante muchos años escombros y otros materiales, lo que pone en mayores dificultades la búsqueda de las personas que pudieron haber sido enterradas allí por actores armados. Hasta el momento, en las intervenciones que se han hecho no se han hallado restos óseos, pero las víctimas tienen derecho a que se haga una búsqueda integral.
Asimismo, en la audiencia, tanto la gobernación como la alcaldía deberán responder a las preguntas de las organizaciones de víctimas, de los magistrados y del Ministerio Público, sobre las acciones que han adelantado hasta ahora para avanzar en la recuperación de los cuerpos que podrían estar allí.
“La orden de celebración de audiencia pública que se hace es una alternativa jurídica incuestionable, en tanto medio idóneo para la participación amplia y suficiente de todas aquellas personas directamente afectadas por el delito de desaparición forzada en la comuna 13, teniendo especial consideración con aquellas que presumen que los cuerpos de sus familiares pueden encontrarse en La Escombrera, lugar objeto de protección de la presente medida cautelar”, señaló el despacho del magistrado Gustavo Salazar.
La JEP aclaró que la audiencia convocada no es un espacio de prejuzgamiento, ni de pronunciamiento sobre el valor o validez de las pruebas, ni será el escenario para adelantar debates jurídicos.
Cabe recordar que el año pasado la JEP ordenó mantener el cerramiento y la prohibición de intervención de cualquier persona o el desarrollo de cualquier actividad en el sitio correspondiente al “polígono nuevo”, en La Escombrera, por los próximos 12 meses.
Esta zona está protegida desde el 11 de agosto del 2020, cuando la JEP determinó que en este lugar resultaba procedente realizar labores de búsqueda, prospección y, de ser posible, exhumación de cuerpos de personas que hubieran podido ser inhumadas en este lugar. Desde entonces, allí no está permitida la operación de las empresas que sacan arena del lugar, ni el paso de personas, vehículos o maquinaria no autorizada en esta zona.