La Personería de Medellín informó sobre la indagación previa ante presuntas irregularidades en contratación en las que habrían incurrido funcionarios a determinar por un convenio interadministrativo entre Secretaría de Movilidad y Metroplús S.A., que se suscribió para la intervención de la malla vial.
Lea también: Personería alerta por crítica situación de indígenas en Medellín: deben ejercer la mendicidad para subsistir
Yenny Serna Montoya, personera delegada del área de instrucción disciplinaria, explicó que entre las presuntas irregularidades se encuentra que el contrato se suscribió en plena vigencia de la Ley de Garantías el 29 de junio de 2023, además que no se encuentra hasta ahora soporte de un pago que se efectuó por más de $15.000 millones.
Según Montoya, tampoco se encuentran entre los soportes informes de supervisión, no se encuentran soportes en el Sigep hasta el momento que den cuenta de la evolución de este contrato.
“Con la anterior conducta se pudo haber vulnerado el principio de planeación evidenciadas en el incumplimiento de lo establecido en el Artículo 2.2.1.1.2.1.1 del Decreto 1082 de 2015, sobre el valor del contrato y el soporte de su estimación, celebración de contrato sin los requisitos establecidos en la ley, vulneración de la Ley de Garantías, 996 de 2005”, detalló la Personería en un comunicado.
La funcionaria agregó que por tratarse de una indagación previa, el objeto de esta es inicialmente determinar quienes son los presuntos responsables, por lo que en el momento se encuentran en el proceso de solicitar información.
“Luego de esto se pasa a otra etapa que es la investigación disciplinaria que ya sería contra las personas que arroje pues el resultado de la indagación previa”, indicó Montoya.
Lea aquí: Dos hombres del círculo de Daniel Quintero aterrizaron como asesores en el Gobierno Petro
Este es uno de los 501 hallazgos que dio a conocer el alcalde Federico Gutiérrez sobre la administración pasada y el informe lo envió el actual secretario de Movilidad de Medellín.
La Personería aseguró que “esta indagación se desarrollará con respeto estricto de la garantía del debido proceso, de tal manera que, si con las pruebas recaudadas se individualizan los presuntos responsables y se identifica la existencia de un reproche disciplinario, se procederá con la apertura formal de investigación disciplinaria y, de ser el caso, la formulación de pliego de cargos”.