Las lluvias, acompañadas en algunos momentos con relámpagos, sembraron zozobra en gran cantidad de habitantes de Medellín que usaron al máximo al sistema de reporte de emergencias del 123. De sábado a lunes fueron más de 800 llamadas para avisar de algún posible incidente que pusiera en riesgo la salud o la vida de las personas.
Estos llamados de auxilio derivaron finalmente en 250 atenciones por parte de los cuerpos de socorro. Este lunes, el director del Dagrd (Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres), Carlos Quintero, informó que de ese total, 118 peticiones de presencia de los bomberos, 118 estuvieron relacionadas con lluvias, 25 con desplomes de árboles, 16 con deslizamientos y 7 con inundaciones.
Le recomendamos leer: ¡Qué aguacero! Estos son los cierres viales por inundaciones y árboles caídos en Medellín
Los incidentes de mayor relevancia ocurrieron entre la comuna 13 y el corregimiento San Cristóbal (occidente de la ciudad), así como en Manrique. Uno de ellos tuvo que ver con un derrumbe que se presentó el sábado en un sector de invasión cercano a la salida de la Vía al Mar y al Túnel de Occidente, que derivó en la muerte de un joven de 20 años.
Igualmente, en Manrique, el domingo, la quebrada La Maquinita desbordó su cauce, ocasionando una fuerte inundación en las vías aledañas y viviendas del sector. Como resultado de esto, cuatro casas quedaron afectadas.
“Desde el Dagrd y el cuerpo oficial de bomberos de Medellín reiteramos el llamado al autocuidado; inmediatamente se presenten las lluvias, identifiquen zonas seguras, si debe evacuar, hágalo hacia zonas seguras e inmediatamente reporte todo al 123”, recomendó Quintero.
El domingo, en medio de un fuerte vendaval que se sintió en la capital antioqueña y varios de los municipios metropolitanos, la secretaría de Movilidad de Medellín reportó por lo menos cinco cierres viales por cuenta de las lluvias. Sobre las 5:17 p.m., las autoridades reportaron el cierre del deprimido de la Feria de Ganado y un rato después las autoridades tuvieron necesidad de cerrar el deprimido de Los Músicos.
También, le sugerimos ver: Alerta por llegada de la Tormenta Tropical Beryl a Colombia; podría convertirse en huracán y pasaría por Antioquia y ocho departamentos
Y no pasó mucho tiempo, solo unos 20 minutos para que los agentes de tránsito tuvieran que desplazarse a aplicar otro cierre sobre la Avenida Paralela, a la altura de la quebrada Tinajas, por inundación.
En el norte de la ciudad también se registra un cierre en el deprimido de la Terminal del Norte. El último percance de esta clase sucedió desde las 6:00 p.m. en la Calle 88A con Carrera 51B (zona nororiental), por cuenta de unos árboles que se derrumbaron sobre la vía.