En los anuncios hechos la semana pasada por el alcalde de Medellín tras la captura de Cristóbal Paulino Fernández por los delitos de trata de personas, uno de ellos había pasado desapercibido.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
El mandatario medellinense comentó que recientes casos de capturas de extranjeros por explotación sexual dejarían al descubierto redes ilegales de este delito, por lo que requieren la presencia permanente del cuerpo policial internacional.
En los anuncios hechos la semana pasada por el alcalde de Medellín tras la captura de Cristóbal Paulino Fernández por los delitos de trata de personas, uno de ellos había pasado desapercibido.
Y es que como lo señaló el mandatario de los medellinenses, la detención de Fernández y de un ciudadano peruano habrían dejado al descubierto los nexos que existían entre estos y estructuras criminales que delinquen en la ciudad sobre todo en el sector del Parque Lleras, lo que daría cuenta de una especie de red internacional dedicada a estos delitos.
Teniendo en cuenta esto, de acuerdo con el alcalde Gutiérrez, en la captura de los dos extranjeros por casos de explotación sexual y comercial fue vital el papel de la agencia policial internacional Interpol; así como en la liberación de ocho mujeres en México captadas por la red que Fernández tenía montada desde Medellín.
A raíz de esto, Gutiérrez anunció que actualmente en la ciudad ya se encuentra de forma permanente un destacamento de esta agencia internacional, la cual hace seguimiento a los casos de explotación sexual infantil y de trata de personas que se estarían fraguando desde y hacia Medellín.
“Interpol vino para quedarse. A partir de este momento, todas las capacidades de Interpol se instalan en Medellín para seguir luchando contra este flagelo”, apuntó Gutiérrez durante una rueda de prensa.
Según el mandatario, gracias a la labor que se hace desde la entidad, actualmente se desarrollan investigaciones paralelas en México y Perú para desarticular las organizaciones en las que Fernández y el peruano detenido tendrían injerencia.
Así mismo, se le sigue el rastro a otros pedófilos y depredadores sexuales que vienen a cometer sus delitos a la capital antioqueña. Por ello, Gutiérrez comentó que en los próximos días habrá más resultados frente a estos dolorosos temas que afectan sobre todo a los niños y a las mujeres de la ciudad.
“Medellín no es refugio de criminales y que eso quede claro. El trabajo con la Interpol y las autoridades de la ciudad es fundamental para erradicar estas estructuras de la ciudad y del país que hacen tanto daño”, dijo Gutiérrez.
El mandatario también señaló que Fernández se encuentra actualmente en la cárcel bogotana de La Picota y que la investigación adelantada con apoyo de la entidad internacional permitirá que pague sus delitos inicialmente en México y posteriormente en Colombia.