No ha sido una buena semana en materia de movilidad para uno de los “influenciadores” más conocidos de la ciudad y del país, toda vez que por andar infringiendo las normas de tránsito le inmovilizaron un vehículo y le pusieron un comparendo por infringir la norma con una camioneta.
Según ha trascendido, el "streamer" Luis Fernando Villa Álvarez –más conocido por sus seguidores como Westcol– fue requerido por las autoridades de tránsito de Medellín el pasado domingo 23 de marzo en la calle 7 con carrera 36 del sector Provenza de El Poblado.
Allí fue parado por dos agentes de movilidad toda vez que, como lo grabó uno de sus acompañantes, el personaje de redes sociales estaba circulando en una de sus camionetas de lujo –una Cadillac Escalade– con la placa del vehículo adherida al parabrisas, es decir, en posición irregular.
–"La placa no debe ir ahí, debe ir adelante. Esa infracción le genera inmovilización del vehículo", le explicó con calma el agente de movilidad al "influenciador".
"Ajá, es que la placa la tenemos ahí porque adelante no se puede poner por la parrilla de la camioneta. La legislación dice que si la placa es visible no pasa nada. ¡Y mire la placa ahí hermano!", contestó Villa.
Cuando el agente le hizo ver la infracción, Westcol solo atinó a decir: “Esto es una mierda, güevón. Me tienen jodido. ¡Es que esa placa no hay que instalarla ahí porque se ve perfecto, gonorrea! Como así brother. ¡Usted se hace en la mierda y se ve la placa!".
–"¡Eso (de que la placa debe estar en uno de los extremos del vehículo) es totalmente falso. Léase usted el Código de Tránsito. Yo he andado para arriba y para abajo con el carro así y me han dejado pasar tranquilo!", agregó Villa, molesto.
–"Eso no significa que esté bien hecho, señor", le señaló manteniendo la calma el agente que le impuso el comparendo sin dejarse amilanar por la reacción de Villa.
Como era de esperarse, al "influenciador" no le asistía la razón, ya que el Código de Tránsito señala que conducir un vehículo sin placas, o no portarlas en el extremo delantero o trasero, o no portarlas en el lugar destinado a las placas o en el “portaplacas”, es motivo para aplicar la infracción B03, la cual genera una multa de $321.800 además de que podría haberle generado la inmovilización del automotor.
Sin embargo, este no fue el único altercado con las autoridades de movilidad que tuvo esta semana el personaje de redes, toda vez que este martes 25 de marzo otro de sus automotores habría sido inmovilizado, esta vez en Itagüí.
Según pudo conocer este diario, un vehículo Ford Mustang de color rojo –y "tuneado" como el icónico personaje de las películas Cars– fue interceptado por agentes de movilidad del municipio del sur del Valle de Aburrá.
Según trascendió, al automotor, que sería propiedad de Westcol, le faltaba la revisión tecnicomecánica, razón por la que también fue inmovilizado por circular sin tener este documento. Según la norma, en este caso le aplicaría la sanción C35, la cual acarrea una multa por $604.100 además de la inmovilización del automotor.
Para acabar de ajustar, de acuerdo con el Código Nacional de Tránsito, aquellos conductores que cometan más de una infracción en un período de seis meses podrían recibir la suspensión de su licencia de conducir por un semestre. Ahora, si son sorprendidos conduciendo con la licencia suspendida, esto derivaría en la cancelación definitiva del documento necesario para manejar.
El asunto cobra relevancia teniendo en cuenta que Villa Álvarez ya registraría otra contravención del 4 de octubre de 2024, es decir, hace casi cinco meses.
Este diario intentó confirmar los hechos con las autoridades de Medellín e Itagüí y conocer si Villa estaba conduciendo en ambos casos, así como si se le va a abrir un proceso en Medellín por la forma en la que trató a los agentes de Movilidad.
Desde Itagüí señalaron que “efectivamente se le inmoviliza al señor Villa el auto por no poseer la revisión técnicomecánica, que según el Código Nacional de Tránsito implica inmovilización del automotor”.
Mientras que en Medellín indicaron que en efecto se le hizo el comparendo más no la inmovilización del automotor.