En la Semana Mayor el gasto promedio diario de los turistas se estima en 193 dólares para extranjeros y 163 dólares para nacionales. “Según las proyecciones del SIT, para esta Semana Santa tendremos en la ciudad entre 43.000 y 47.000 visitantes, además la ocupación hotelera estará entre 61,5 % y 64,5 %, y el impacto económico será, aproximadamente, de 25 millones de dólares”, expresó el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González.
Le puede interesar: El Pueblito Paisa se quedó sin la cama del cura, la silla del barbero y otros enseres, ¿dónde están que no aparecen?
De acuerdo con Cotelco Antioquia, en 2024 la ocupación hotelera para estas fechas fue de 58,7 %; para el año 2025 se proyecta que la ocupación se ubique entre 61,5 % y 64,5 %, considerando la tendencia actual del sector, se trabaja en aumentar la estadía promedio que es de 4,2 a 6 noches.
Medellín cuenta con más de 100 atractivos turísticos, entre ellos: las escaleras eléctricas de la Comuna 13, el Parque Arví, el Jardín Botánico, y los parques Explora y de la Conservación. Asimismo, la Alcaldía invita a disfrutar de Constelaciones, ubicado en el barrio Manrique, el ya representativo Plaza Botero, las fincas silleteras, abiertas durante todo el año en Santa Elena, el Pueblito Paisa y nuestros corredores turísticos como Provenza, en El Poblado, Ayacucho en el barrio Buenos Aires y Carabobo, en el Centro de la ciudad.
Otros de los que se pueden hacer en Medellín, se pueden consultar a través de la programación en la web: https://www.medellin.travel