x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Quintero volvió a romper su propio récord: es el alcalde de Medellín más impopular de los últimos 29 años

El alcalde ya había alcanzado en febrero el índice de aprobación más bajo de la encuesta de Invamer desde 1994, con un 42%. Este mes tocó un nuevo fondo y solo el 36% de los encuestados respaldó su gestión.

  • El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, durante una rueda prensa en junio de 2022. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
    El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, durante una rueda prensa en junio de 2022. FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ
26 de abril de 2023

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, volvió a romper este mes los registros históricos de desaprobación ciudadana y se reafirmó como el alcalde más impopular de Medellín desde 1994, según la última encuesta Invamer.

Lea también: Funcionarios de la Alcaldía de Medellín serán investigados por presuntas irregularidades con vehículos oficiales

En la nueva medición, cuyos datos fueron recabados entre los pasados 14 y 24 de abril, el alcalde tuvo un índice de aprobación de tan solo el 36%, que se convierte en el más bajo calculado por esa encuesta desde febrero de 1994.

Este último dato equivale a seis puntos menos que la aprobación alcanzada por el mismo Quintero en febrero de este año, cuando ya había alcanzado el nivel más bajo de los últimos 29 años (42%), entonces solo comparables con el de Sergio Naranjo (que tuvo un 47% de aprobación en marzo de 1995), Juan Gómez Martínez (que registró un 48% en octubre de 2000) y Alonso Salazar (también con un mínimo de 48%, en febrero de 2009).

Entérese: Extraditable murió tras caer del tercer piso del búnker de la Fiscalía en Medellín

En esa misma dirección, ahora frente al indicador de desaprobación, el alcalde también rompió los registros de esa medición, luego de que un 57% tuviera reparos con su desempeño.

Esta cifra no solo representa un incremento de 6 puntos más en comparación con la última medición (que en febrero pasado arrojó una desaprobación del 51%), sino que también se convirtió en la más alta de las últimas tres décadas.

Hasta abril de este mes, el alcalde con la desaprobación más alta en la medición de Invamer había sido Aníbal Gaviria (hoy gobernador de Antioquia), que en febrero de 2013 había alcanzado 54%.

En comparación con otros alcaldes del país que aparecieron en la medición, Quintero alcanzó el tercer índice de desaprobación más alto, solo superado por el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, con un 83%, y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, con un 64%.

Además de la situación de los mandatarios, la encuesta de Invamer también le midió el pulso al optimismo de los ciudadanos.

En el caso de Medellín, al ser consultados sobre si consideraba que las cosas en la ciudad iban por buen o mal camino, el 74% de los encuestados consideró que estaban empeorando (10 puntos más que en la medición de febrero, cuando fue del 64%), y solo el 20% consideró que estaban mejorando (9 puntos menos que en febrero, cuando fue del 29%).

Una ciudad pesimista

La encuesta de Invamer no es la primera medición que arroja un incremento en los niveles de pesimismo en la ciudad y sus instituciones públicas.

Tan solo en marzo pasado, la última encuesta de percepción ciudadana de Medellín Cómo Vamos, el programa que le hace seguimiento a la calidad de vida en la ciudad, mostró que el 53% de los ciudadanos consideraba que Medellín iba por buen camino, el segundo dato más bajo desde 2006.

En esa última medición, muchas entidades públicas del distrito también vieron golpeada su imagen, la mayoría luego de estar rodeadas de múltiples cuestionamientos y escándalos.

Por ejemplo, Ruta N, que gozaba de una favorabilidad del 91% en 2020, cayó a una del 72% el año pasado. En ese mismo periodo, la favorabilidad de Metrosalud pasó del 76% al 62% y la de Telemedellín del 94% al 72%.

Estas tres entidades, cabe recordar, han sido cuestionadas por sus manejos administrativos y por tener problemas presupuestales que se han agravado recientemente.

Dentro de los temas peor valorados por los ciudadanos resaltaba la gestión por las basuras, cuya insatisfacción pasó del 49,1% en 2021 al 53,3% en 2022; los niveles de ruido, cuya insatisfacción pasó del 42,5% en 2021 al 48% en 2022; y la calidad del aire, cuya insatisfacción pasó del 30,1% en 2021 al 39,1% en 2022.

Otros temas en los que se rajó la Alcaldía fueron la satisfacción con el estado de las vías, que pasó del 64% en 2021 al 55% en 2022, y la seguridad, en la que los ciudadanos que dijeron sentirse seguros pasó del 76% en 2021 al 72% en 2022.

Paradójicamente, retrató la medición de Medellín Cómo Vamos, pese a tener uno de los presupuestos más altos de su historia, de $6,5 billones aproximadamente, esa inversión no fue percibida con buenos ojos por los ciudadanos.

Según se conoció entonces, solo el 38% de los encuestados se declararon satisfechos en cuanto a la inversión de esos recursos, el nivel más bajo desde 2009. Así mismo, en 2022, el 74% de los ciudadanos consideró que el nivel de corrupción había aumentado o seguía igual en comparación con el año anterior, dando cuenta de una gran desconfianza.

Cayó aprobación de Aníbal Gaviria

La última encuesta de Invamer también le pasó revista a los índices de aprobación de los principales gobernadores del país, de departamentos como Valle, Atlántico, Santander y Antioquia. En el caso del gobernador Aníbal Gaviria, la medición de abril arrojó un nivel de aprobación del 51%, lo que equivale a 6 puntos menos en comparación con el indicador de febrero, que se ubicó en un 57%. No obstante, en el índice de desaprobación, el gobernador levantó cabeza. Mientras en la medición de febrero el 33% de los encuestados desaprobaron su labor, en la última encuesta de abril se situó en 29%; es decir, 4 puntos porcentuales menos.

Infográfico
El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies