x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡El colmo! A los empleados del General los van a reportar a las centrales de crédito porque el Hospital no le gira a los acreedores

Al drama que viven desde hace meses los trabajadores del Hospital General, a quienes les pagan tarde y están trabajando en terribles condiciones, ahora les llegó un nuevo problema: los están reportando a las centrales de crédito.

  • ¡El colmo! A los empleados del General los van a reportar a las centrales de crédito porque el Hospital no le gira a los acreedores
03 de enero de 2024

Con sorpresa y angustia recibieron el año nuevo decenas de empleados del Hospital General de Medellín después de recibir una comunicación del Fondo de Empleados en la que les informaban que por el no pago del Hospital durante las dos quincenas de diciembre y la prima de final de año estaban en mora del pago de los créditos.

Razón por la cual serían reportados con una calificación negativa ante las centrales de riesgo, lo que de acuerdo con la misiva, “implica un deterioro significativo en su historial crediticio, intereses de mora y posible cobro jurídico”.

Carta del Fondo de Empleados del Hospital General a sus deudores.
Carta del Fondo de Empleados del Hospital General a sus deudores.

Desde noviembre, médicos, especialistas, enfermeras, personal de apoyo y administrativo de la entidad que tiene casi 2.000 trabajadores entre contratistas y personal de planta están denunciando y protestando por los retrasos en los pagos y escasez de insumos médicos, de manera que están en riesgo los empleados, que no tienen un peso, y la de los pacientes, que no hay con que atenderlos.

Entérese: Hospital General de Medellín se quedaría sin cardiólogos a partir del 1 de enero por retrasos en pago de salarios

Una crisis sin precedentes en una entidad pública que tras ocho décadas de trabajo había logrado convertirse en un referente nacional y regional.

Lo que dicen quienes recibieron el correo del fondo de empleados de la misma empresa es que algunos no han recibido los pagos de diciembre, pero hay otros que sí, y que incluso les hicieron las deducciones correspondientes al pago de las cuotas de sus deudas, pero que el Hospital no le pagó a los acreedores con los que tienen créditos de libranza, como es el caso del fondo de empleados. Si les descontaron la plata del salario y no se la giraron al fondo, ¿entonces dónde está? Es la pregunta que todos se hacen.

Pero el fondo de empleados no es la única entidad con la que algunos trabajadores ahora tienen mala calificación. Desde el Hospital denuncian que ya han recibido correos similares de entidades financieras como Davivienda, Bancolombia, el banco Sudameris, y hasta la caja de compensación Comfama.

De acuerdo con los informes disponibles, el Hospital pasó de reportar ganancias por $17.148 millones en el 2021 a acumular pérdidas por $66.766 millones en 2022. A falta de conocerse los resultados financieros del 2023, se espera que sean peores que los del año anterior.

La excusa que ha presentado el gerente del Hospital Mario Fernando Córdoba, y que ha sido respaldada por la anterior administración de Medellín en cabeza de Daniel Quintero, es que las EPS le deben a la entidad más de $260.000 millones. Esto sumado a las alzas en los precios de los medicamentos y los insumos.

Sin embargo, sindicatos, veedurías ciudadanas, concejales y medios de comunicación han (hemos) realizado graves denuncias sobre presunta corrupción dentro del Hospital. Pese a todo esto, Córdoba se ha mantenido intocable en el cargo al que llegó el primero de abril del 2020, cuando empezaba la pandemia en la ciudad y el país.

Lea también: Docentes y estudiantes de medicina relatan cómo se vive la grave crisis en el Hospital General

Córdoba fue elegido por la junta directiva del Hospital (donde la Alcaldía tiene dos sillas) por un periodo de cuatro años, hasta el próximo 30 de marzo, de manera que por más que quiera hacerlo, el alcalde Federico Gutiérrez tendrá que esperar tres meses para poder sacar a Córdoba y mirar con lupa qué fue lo que pasó en el General que lo tiene en esta grave crisis.

Precisamente en la tarde de este miércoles, Gutiérrez se refirió a la situación del Hospital en su cuenta de X. Afirmó que estaba “en cuidados intensivos debido a la mala administración, al clientelismo y a politiquería”. Avisó que como presidente de la junta directiva citaba a una junta extraordinaria este viernes 5 de enero a las 10 de la mañana en la que anunciaría las medidas que iba a implementar para “garantizar la sostenibilidad del Hospital, que soporta la red de atención de Antioquia, Chocó y Córdoba”.

Sobre el gerente Córdoba informó que antes de marzo no podría cambiarlo y dijo que le preocupaba que el Hospital no aguantara los tres meses que faltan hasta entonces.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies