x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Lucas Cañas se quedó sin aval a Alcaldía de Medellín: así va la puja conservadora para elecciones regionales

Solo el equipo del senador Trujillo apoya la candidatura de Lucas Cañas, pero tendrá que ser al Concejo de Medellín. Los otros tres matices buscan apoyo a Federico Gutiérrez.

  • El Partido Conservador tiene cuatro matices que consolidan sus apuestas políticas de cara a las elecciones de octubre. No en todos los casos reman para el mismo lado. FOTOS Manuel Saldarriaga y Cortesía
    El Partido Conservador tiene cuatro matices que consolidan sus apuestas políticas de cara a las elecciones de octubre. No en todos los casos reman para el mismo lado. FOTOS Manuel Saldarriaga y Cortesía
17 de julio de 2023
bookmark

Durante la entrega de avales y coavales que hizo ayer el Equipo de Antioquia, matiz del Partido Conservador que lidera el senador Carlos Andrés Trujillo, se confirmó el rumor que venía circulando en los últimos días: el concejal Lucas Cañas no será candidato a la Alcaldía de Medellín, como tanto lo deseaba, sino que buscará de nuevo una curul en el Concejo.

Cañas cuenta con la bendición de Trujillo como su candidato único en la lista del partido al Concejo de Medellín, lo que le podría garantizar una alta votación, como ha sucedido con otros candidatos a quienes el congresista ha cobijado en el pasado.

No obstante, el hecho es visto por muchos como el primer importante pulso que pierde este equipo en el departamento, pues por varias semanas Cañas estuvo empeñado en posicionar una candidatura a la Alcaldía de Medellín y, con algunos integrantes del Equipo de Antioquia, estuvo en busca del aval conservador.

Lo cierto es que ayer, en el Hotel Intercontinental de Medellín y ante cientos de militantes, el grupo trujillista entregó 43 avales y coavales para las próximas elecciones de octubre, en municipios como Itagüí, La Estrella, Barbosa, Caldas, Copacabana, Girardota, Amalfi, Abejorral, Alejandría, Valdivia, Cisneros, Titiribí, Andes, Gómez Plata, Valparaíso, Maceo, El Bagre, Montebello, Uramita, Belmira, Betania y Carolina del Príncipe, entre otros. La meta es quedarse con entre 20 y 30 alcaldías, según manifestaron en el evento.

Estuvieron en el acto protocolario el representante a la Cámara Daniel Restrepo y el diputado Jaime Cano, quienes conforman con Trujillo el equipo base en el departamento, así como Diego Torres, candidato del continuismo a la Alcaldía de Itagüí, quien recogió firmas y es coavalado por este equipo conservador como su más importante apuesta política en Antioquia.

Por su lado, Cano fue ratificado como el candidato a la Asamblea de Antioquia y buscan que se convierta en el diputado más votado del departamento en octubre.

Trujillo obtuvo 159.810 votos, en 2022, en todo el país, para elegirse senador, de los cuales 99.000 se los dieron en Antioquia.

La puja de los otros matices

Mientras tanto, los otros tres matices del Partido Conservador también avanzan en la consolidación de sus proyectos políticos, lo que no ha estado exento de divisiones y controversias. A 11 días de que se venza el plazo para inscribir candidaturas cada matiz precisa los apoyos.

En el caso de Conservadores de Vida, liderado por el congresista Nicolás Echeverry en llave con el representante Andrés Felipe Jiménez, también se han entregado 30 avales en municipios como Caracolí, Yondó, San Roque, Vegachí, Angostura, Entrerríos, Sopetrán, Cocorná, Jericó, Carepa, Necoclí, Puerto Nare, Carepa, Amagá, El Retiro y Puerto Triunfo, entre otros.

En esta carrera electoral se han concentrado, además, en la aspiración de Juan Diego Gómez a la Gobernación de Antioquia, quien mantiene su campaña en las regiones del departamento como el que ostenta el aval conservador para competir por las riendas del departamento.

El matiz de Conservadores de Vida tendrá como candidatos al Concejo de Medellín a los exconcejales Carlos Alberto Zuluaga y John Jaime Moncada, y para la Asamblea su aspirante será el hoy diputado Juan Esteban Villegas. Echeverry conquistó 100.888 en todo el país en las pasadas elecciones, de los cuales 62.800 fueron en Antioquia.

El otro matiz es Conservadores con Sentido Social (Consenso), liderado por el senador Germán Blanco, y que hace algunos días entregó 36 avales y coavales en municipios como Abriaquí, Bello, Caicedo, Campamento, Caucasia, Giraldo, Hispania, Ituango, Nechí, Puerto Berrío, San Carlos, San Jerónimo, Tarazá, Zaragoza y Yarumal, entre otros.

El equipo de Blanco también tiene una fuerza electoral muy importante en varias subregiones del departamento, lo que les da optimismo para las próximas elecciones.

Consenso tendrá como candidato al Concejo al actual corporado Babinton Flórez y para la Asamblea buscan que repita Jorge Correa. El también diputado Álvaro Múnera pertenece a ese equipo, pero no ha confirmado si aspirará de nuevo, aunque sí tendrá un candidato al Concejo, de su propia línea, es decir, animalista. Blanco obtuvo 93.548 votos en 2022, de los cuales casi 62.000 fueron en Antioquia.

El cuarto equipo que está en la puja conservadora es el de los Conservadores Marianos, liderados por el senador Mauricio Giraldo y el representante Luis Miguel López. Ellos han entregado avales a candidatos a alcaldías de nueve municipios: Anorí, Anzá, El Peñol, El Santuario, Granada, La Unión, Marinilla, La Ceja y San Luis. Pero también cuentan con aspirantes a las listas de concejos de varias localidades.

Este equipo anunció hace ya varias semanas una rigurosa ruta de selección de las personas que apoyarían para las elecciones y siguen avanzando en entrevistas a algunas de ellas para hacer anuncios definitivos la próxima semana.

El equipo conocido como los Marianos tendrá como candidato al Concejo de Medellín a Brisvani Alexis Arenas y a la Asamblea de Antioquia a Walter Arias. Giraldo fue elegido senador con 105.690 votos en todo el país, de los cuales 43.000 fueron en Antioquia, donde también su fórmula, el hoy representante Luis Miguel López, obtuvo unos 50.000 apoyos. Ambos eran debutantes en la política.

Tres de cuatro matices se irían con Fico

Respecto a la Alcaldía de Medellín, uno de los cargos más importantes, el equipo de Trujillo afirmó que aún no tiene una decisión y que esperará la instrucción institucional que dé el partido. Los grupos políticos de Germán Blanco y Nicolás Echeverry han solicitado a las directivas nacionales que coavalen a Federico Gutiérrez.

En el caso de los Marianos se conoció que también están dispuestos a dar su apoyo al exalcalde, para lo cual lo invitaron a una reunión la próxima semana, según contaron fuentes del equipo, si bien, aún no hay una confirmación de Gutiérrez, quien en los últimos días ha manifestado que se tomará el tiempo de estudiar muy bien cuáles apoyos recibirá.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD