x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El gerente del Hospital General de Medellín se incapacitó y no llegó al debate de control político al Concejo

Mario Fernando Córdoba estaba citado este miércoles a rendirle cuentas de su gestión a la ciudad, pero no asistió.

  • Mario Fernando Córdoba, gerente del Hospital General de Medellín. FOTO: CORTESÍA
    Mario Fernando Córdoba, gerente del Hospital General de Medellín. FOTO: CORTESÍA
21 de febrero de 2024
bookmark

El gerente del Hospital General de Medellín, Mario Fernando Córdoba, estaba citado este miércoles para un debate de control político en el concejo de la ciudad.

El debate había sido citado por las bancadas de los partidos Creemos, Centro Democrático y el Pacto Histórico. Sin embargo, el gerente no asistió y alegó tener una excusa médica que inició el 12 de febrero y terminó el 17 del mismo mes, pero luego el 18 se extendió hasta el próximo viernes 23.

La extensión de la incapacidad se dio justamente dos días después de que el Concejo le enviara la citación a Córdoba, el pasado 16 de febrero.

En contexto: “No creo que el hospital aguante tres meses”: Federico Gutiérrez pide intervención ante crisis en el Hospital General

El motivo de la incapacidad, según se lee en el certificado enviado por Córdoba, es “enfermedad general”.

Además, al recinto tampoco asistieron ninguno de los dos subgerentes del Hospital, sino Juan Carlos Pérez, el líder de seguridad y salud en el trabajo, un funcionario técnico y de carrera que lleva tres décadas en la entidad.

El presidente del Concejo, Andrés Tobón Villada, informó que ante el cuestionario que le envió la corporación, Córdoba respondió con un comunicado en el que decía que estaba incapacitado, y además no respondió a las preguntas, sino que envió una gran cantidad de archivos y carpetas para que los concejales tuvieran que buscar allí las respuestas.

Para saber más: El gerente intocable que tiene al Hospital General de Medellín al pie del abismo

Pero el gerente Córdoba no solo dejó esperando a los concejales ni a la ciudadanía que estaba pendiente de la sesión, sino también a los empleados del hospital que llegaron hasta las graderías del Concejo a ver cómo era que su jefe iba a explicar semejante crisis sin parangón.

Por esto es que los concejales de gobierno, pero también los de oposición e independencia, como José Luis Marín, Alejandro Arias y Juan Carlos Upegui propusieron y aceptaron que el debate de control político se aplazara hasta que Córdoba pueda responder a los múltiples cuestionamientos sobre presunta corrupción en el manejo del hospital público más importante de la ciudad.

Y es que esta es la hora que cientos de empleados y contratistas del Hospital General de Medellín todavía no han recibido el primer pago de salarios y honorarios de este 2024. Esto sumado a que los medicamentos e insumos médicos escasean en la entidad. Durante la gerencia de Córdoba, en el hospital se cerraron 10 de 30 camas de cuidados intermedios y cinco de las 54 camas de pediatría.

El mes pasado la Personería de Medellín suspendió al director financiero y a la tesorera de la entidad por presuntas irregularidades en el manejo de recursos de créditos de los empleados, pues al parecer a estos se les estaba descontando de su salario plata que supuestamente se iba para abonar a créditos que habían adquirido con el fondo de empleados o con otras entidades financieras, pero la plata nunca llegaba allá. La situación llegó hasta el punto en que las entidades financieras empezaron a reportar a los empleados a datacrédito, aun cuando el hospital sí les había descontado el dinero.

A comienzos de este año, el Hospital General de Medellín le debía por lo menos $9.400 millones al personal médico y $24.000 millones a los diferentes proveedores.

Desde su regreso a La Alpujarra, el alcalde Federico Gutiérrez ha alertado de la situación “grave y crítica” en la que recibió el hospital, y en una junta extraordinaria el pasado cinco de enero le pidió la renuncia a Córdoba, pero este se negó y dijo que iba a permanecer en su cargo hasta el próximo 30 de marzo que es cuando se vence su periodo. ¿Seguirá incapacitado hasta esa fecha? Esa es la pregunta que muchos se hacen.

Por lo pronto, el Concejo en pleno decidió aplazar el debate para el próximo sábado 24 de febrero a las 9 de la mañana, un día después de que se venza la última incapacidad de Córdoba.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD