Si usted participó en las pasadas jornadas electorales (elecciones presidenciales o de Congreso de la República) y su plan es mantener el mismo puesto de votación, no tendrá que hacer ningún trámite adicional; su lugar para sufragar seguirá siendo el mismo para los comicios territoriales de 2023.
Pero si lo desea cambiar o todavía no está inscrito como requisitos, deberá tener la cédula de ciudadanía vigente y ser mayor de 18 años, ser ciudadano colombiano por nacimiento o por adopción o residir en el exterior. Además, debe recordar que la inscripción solo puede hacerse en los periodos señalados, que son anunciados con la debida antelación por la Registraduría.
Puede leer: “Hay que recuperar al país desde las regiones”: Federico Gutiérrez explica los motivos por los que se lanza a la Alcaldía
Estos puestos de inscripción, donde se presta servicio de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., se suman a las sedes de la Registraduría a nivel nacional y a los más de 340 puntos móviles habilitados en todo el país.
En las sedes de la Registraduría el horario de atención es de lunes a viernes, de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., y en los puntos móviles de inscripción, que también funcionan de lunes a viernes, los horarios se pueden consultar en este enlace.
Si va a votar por primera vez en Colombia, recuerde que su cédula quedó inscrita automáticamente en un puesto de votación asignado por la Registraduría Nacional.
Le puede interesar: Rodeado de alfiles de Quintero, Juan Carlos Upegui lanzó su campaña a la Alcaldía en el mismo lugar que lo hizo Federico
¿Quiénes deben inscribir la cédula?
Entonces, únicamente deben inscribirse los ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio y quieran actualizar su puesto de votación, así como los extranjeros residentes en Colombia, con mínimo cinco años de residencia, que deseen participar en esta jornada electoral y tengan cédula de extranjería con categoría de residente en estado vigente expedida por Migración Colombia.
Le sugerimos: Alianzas rotas, falta de avales y denuncias de pagos irregulares en último mes para inscribir candidatos a Alcaldía y Gobernación
El periodo de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones regionales finaliza el 29 de agosto y el trámite de inscripción se verá reflejado una vez se conforme el censo electoral para estos comicios, es decir, después del 29 de septiembre de 2023.
La Registraduría Nacional también ha explicado que el proceso de inscripción o cambio de lugar de votación no podrá hacerse con contraseña, carné, libreta militar, licencia de conducción o con denuncias de pérdida de documento.
Lugares de inscripción en Medellín:
Centro Comercial Arkadia
Dirección: Carrera 70 # 1-141
Horario: lunes a viernes de 11:00:00 a. m. A 08:00 p.m.
Centro Comercial Camino Real
Dirección: Carrera 47 # 52-86
Horario: lunes a viernes de 08:00:00 a. m. A 05:00 p.m.
Centro Comercial La Central
Dirección: Calle 49B # 21-38
Horario: lunes a viernes de 11:00:00 a. m. A 08:00 p.m.
Centro Comercial El Punto de la Oriental
Dirección: Carrera 46 # 47 - 66
Horario: lunes a viernes de 08:00:00 a. m. A 05:00 p.m.
Centro Comercial Premium Plaza
Dirección: Carrera 43A # 30-25
Horario: lunes a viernes de 11:00:00 a. m. A 08:00 p.m.
Centro Comercial San Diego
Dirección: Calle 33 # 42B – 06
Horario: lunes a viernes de 11:00:00 a. m. A 08:00 p.m.
Centro Comercial Terminal del Sur
Dirección: Carrera 65 # 8B - 91
Horario: lunes a viernes de 11:00:00 a. m. A 08:00 p.m.
Centro Comercial Terminal del Norte
Dirección: Carrera 64C # 78 - 580
Horario: lunes a viernes de 11:00:00 a. m. A 08:00 p.m.
Santa Helena
Dirección: Vereda Santa Helena
Horario: lunes a viernes de 08:00:00 a. m. A 05:00 p.m.
Centro Comercial Unicentro
Dirección: Carrera 66B # 34A-76
Horario: lunes a viernes de 11:00:00 a. m. A 08:00 p.m.