x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los paisas no le fallaron a la donatón: dieron más de 58 toneladas de alimentos para los más vulnerables

La jornada se realizó este fin de semana como parte de la estrategia Medellín Cero Hambre y para esta iniciativa también se donaron 549 millones de pesos en dinero para la compra de comida.

  • La donatón de este fin de semana en Parques del Río es una de las estrategias para recolectar la mayor cantidad de alimentos para los más necesitados. FOTO: CORTESÍA
    La donatón de este fin de semana en Parques del Río es una de las estrategias para recolectar la mayor cantidad de alimentos para los más necesitados. FOTO: CORTESÍA
30 de septiembre de 2024

El gran corazón de los paisas estuvo presente este fin de semana durante la donatón de la Alianza Medellín Cero Hambre, que se realizó en Parques del Río, llevando más de 58 toneladas de alimentos que se llevaron para saciar la necesidad alimenticia de las familias que tienen graves inconvenientes para poder cumplir con las tres raciones de comida.

Además se donaron 549 millones de pesos en dinero, los cuales también servirán para comprar alimentos para completar 139.000 raciones de comida que serán distribuidos en las comunidades más vulnerables de la capital antioqueña, las cuales están plenamente identificadas por las diversas autoridades distritales.

La directora técnica de la Unidad de Seguridad Alimentaria, Lina Chavarriaga Maya, explicó que “Medellín se unió para ayudar a todas las familias que más lo necesitan. Queremos agradecer a todas las familias y a toda la ciudadanía en general. Esto no termina aquí, es solo el comienzo para poder llevar a Medellín a otro nivel”.

Entérese: Alcaldía de Medellín lanza el programa Cero Hambre en el que todos los ciudadanos pueden participar

Esta campaña, además de la solidaridad de los ciudadanos que dieron sus aportes, también contó con la vinculación de 35 empresas regionales, incluyendo los medios de comunicación, lo que permitió ahorrar 257 millones de pesos en temas de publicidad, informaron desde la Alcaldía de Medellín.

Le puede interesar: ¡En menos de 24 horas! “Medellín Cero Hambre” logró recaudar $105 millones

Pero esto solo es una parte del proceso, porque la Alianza Medellín Cero Hambre continúa y las personas podrán seguir haciendo sus aportes para que menos familias padezcan problemas para alimentarse a través del sitio web de la campaña www.medellíncerohambre.org.

Qué lindo es ver tanta gente que se sumó a esta iniciativa, ver tantas empresas, las familias motivadas y acompañar al alcalde para que en Medellín seamos una ciudad donde estemos más preparados para afrontar estas situaciones”, señaló Sandra Tatiana Uribe, una de las medellinenses que llegó a Parques del Río a hacer su donación.

Esta alianza busca optimizar al máximo el aprovechamiento de los alimentos donados haciendo uso de la Inteligencia Artifical mediante la plataforma Eatcloud y cuenta con la labor logística de la Fundación Saciar Banco de Alimentos y con el Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín para escatar, también, la mayor cantidad de alimentos de restaurantes, hoteles y mercados de todas las superficies.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies