El homicidio cometido por presuntos integrantes del Tren de Aragua en un hotel del centro de Medellín estaría a punto de generar una guerra en uno de los 43 distritos que conforman a Lima, la capital de Perú. Todo porque la víctima de este hecho era señalado por las autoridades peruanas de conformar, junto con uno de sus hermanos, una peligrosa estructura delictiva.
Miguel Ángel Bernal Mota, un venezolano de 24 años, fue la víctima de estos hechos, luego de que cuatro hombres armados ingresaron al Hotel Bastilla Real, en el sector de La Bastilla, y luego de intimidar a la recepcionista, pasaron a la habitación y frente a su compañera sentimental le propinaron más de 20 impactos de arma de fuego.
Las autoridades peruanas indicaron que Miguel Ángel sería uno de los cabecillas de la banda conocida como Puros Hermanos Sicarios, de la cual otro de los líderes sería su hermano mellizo, Miguel Antonio. Estaría implicada en varios delitos en el Distrito de Lince, donde se encuentran algunos de los sitios de tolerancia de la capital peruana.
Esta organización criminal, que sería una de las facciones del Tren de Aragua que opera en Lima, habría participado en atentados a discotecas y en el homicidio de Mileica Coraquillo Oviedo, de 33 años, ocurrido en el Mercado Lobatón, de la capital peruana, el pasado 27 de septiembre. La víctima se dedicaba a la prostitución y la mataron, al parecer, por el control de los espacios para ejercer esta actividad.
Se voló de la policía peruana
Los mellizos Bernal Mota fueron capturados el 1° de noviembre de 2022 dentro de un yate en la ciudad costera del Callao, ubicada a 15 kilómetros de Lima, mientras disfrutaba de una fiesta en la cual las autoridades encontraron armas y estupefacientes.
Ellos fueron dos de los 19 capturados en este procedimiento contra los Puros Hermanos Sicarios, en el cual cayeron 12 hombres y siete mujeres, todos oriundos de Venezuela y algunos con orden de deportación.
Entérese: Tren de Aragua habría acribillado a un extranjero dentro de un hotel en el centro de Medellín
Después de varios meses capturado, Miguel Ángel escapó de prisión y en medio de las intimidaciones de las otras estructuras criminales que se estarían disputando las rentas criminales en Lince, optó por abandonar las tierras incaicas y desde hace un mes y medio arribó a Medellín, con la esperanza de evadir a otra facción del Tren de Aragua con la que tendría disputa, conocida como Los Hijos de Dios.
Estas confrontaciones llevaron a que lanzaran granadas a discotecas y establecimientos comerciales en este distrito, más específicamente en los sectores de Risso y Santa Anita.
De acuerdo con los reportes de las autoridades peruanas, ambas bandas asociadas con el Tren de Aragua cobrarían, en promedio, a las trabajadoras sexuales 150 soles ($163.400) todos los días para ubicarse en este sector, monto que aumentaría dependiendo de la cantidad de clientes que pudiesen tener. La negativa de Coraquillo Oviedo de dar este dinero sería la causa de su asesinato.
Le puede interesar: ¿Quién es el criminal “Niño Guerrero” del Tren de Aragua y por qué Colombia debe estar alerta de su paradero?
Luego de que se conociera la muerte de uno de los mellizos Bernal Mota, de cuenta de 20 impactos propinados dentro de la habitación 104 del Hotel Bastilla Real, la información llegó en cuestión de minutos hasta la capital peruana y no pasó desapercibida.
Según la Policía Nacional de Perú, este hecho obligó a que se incrementaran las medidas de seguridad en la zonas de tolerancia de Lima, puesto que todos los grupos que ambicionan por controlar estos territorios, aliados al Tren de Aragua o no, entrarían en una disputa a sangre y fuego, aún más crítica, teniendo en cuenta que los sectores mencionados se encuentran en estado de emergencia.
Judicializados
Por el asesinato de Miguel Ángel, un juez de control de garantías de Medellín dictó medida de aseguramiento contra Jean Carlos Enrique Narváez Mijares, Pedro José Madrid González, Greidy Yulimar Molina Pérez y Kevin Alberto Peraza Chirinos (alias Yefri), quienes fueron capturados horas después de este crimen.
Todo pese a que se hurtaron, además del dinero de la recepcionista, los discos y los CDR de las cámaras de seguridad del hotel y arrancaron las hojas de registro, con el fin de intentar borrar evidencias.
A todos se les imputaron cargos por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego de defensa personal agravado y hurto calificado y agravado.
Las primeras versiones darían cuenta que estas cuatro personas serían miembros de una de las bandas del Tren de Aragua contrarias a los Puros Hermanos Sicarios.
Aunque por ahora se presume que estas cuatro personas llegaron desde Perú y se hospedaron en hoteles de Medellín enfocados en cometer este crimen, queda en vilo si esta estructura ya estaría buscando radicarse y formar parte de la escena delictiva de Medellín.
El homicidio cometido por presuntos integrantes del Tren de Aragua en un hotel del centro de Medellín estaría a punto de generar una guerra en uno de los 43 distritos que conforman a Lima, la capital de Perú. Todo porque la víctima de este hecho era señalado por las autoridades peruanas de conformar, junto con uno de sus hermanos, una peligrosa estructura delictiva.
Miguel Ángel Bernal Mota, un venezolano de 24 años, fue la víctima de estos hechos, luego de que cuatro hombres armados ingresaron al Hotel Bastilla Real, en el sector de La Bastilla, y luego de intimidar a la recepcionista, pasaron a la habitación y frente a su compañera sentimental le propinaron más de 20 impactos de arma de fuego.
Las autoridades peruanas indicaron que Miguel Ángel sería uno de los cabecillas de la banda conocida como Puros Hermanos Sicarios, de la cual otro de los líderes sería su hermano mellizo, Miguel Antonio. Estaría implicada en varios delitos en el Distrito de Lince, donde se encuentran algunos de los sitios de tolerancia de la capital peruana.
Esta organización, que sería una de las facciones del Tren de Aragua que opera en Lima, habría participado en atentados a discotecas y en el homicidio de Mileica Coraquillo Oviedo, de 33 años, ocurrido en el Mercado Lobatón, de la capital peruana, el pasado 27 de septiembre. La víctima se dedicaba a la prostitución y la mataron, al parecer, por el control de los espacios para ejercer esta actividad.
Se voló de la policía peruana
Los mellizos Bernal Mota fueron capturados el 1° de noviembre de 2022 dentro de un yate en la ciudad costera del Callao, ubicada a 15 kilómetros de Lima, mientras disfrutaba de una fiesta en la cual las autoridades encontraron armas y estupefacientes.
Ellos fueron dos de los 19 capturados en este procedimiento contra los Puros Hermanos Sicarios, en el cual cayeron 12 hombres y siete mujeres, todos oriundos de Venezuela y algunos con orden de deportación.
Después de varios meses capturado, Miguel Ángel escapó de prisión y en medio de las intimidaciones de las otras estructuras criminales que se estarían disputando las rentas criminales en Lince, optó por abandonar las tierras incaicas y desde hace un mes y medio arribó a Medellín, con la esperanza de evadir a otra facción del Tren de Aragua con la que tendría disputa, conocida como Los Hijos de Dios.
Estas confrontaciones llevaron a que lanzaran granadas a discotecas y establecimientos comerciales en este distrito, más específicamente en los sectores de Risso y Santa Anita.
De acuerdo con los reportes de las autoridades peruanas, ambas bandas asociadas con el Tren de Aragua cobrarían, en promedio, a las trabajadoras sexuales 150 soles ($163.400) todos los días para ubicarse en este sector, monto que aumentaría dependiendo de la cantidad de clientes que pudiesen tener. La negativa de Coraquillo Oviedo de dar este dinero sería la causa de su asesinato.
Luego de que se conociera la muerte de uno de los mellizos Bernal Mota, de cuenta de 20 impactos propinados dentro de la habitación 104 del Hotel Bastilla Real, la información llegó en cuestión de minutos hasta la capital peruana y no pasó desapercibida.
Según la Policía Nacional de Perú, este hecho obligó a que se incrementaran las medidas de seguridad en la zonas de tolerancia de Lima, puesto que todos los grupos que ambicionan por controlar estos territorios, aliados al Tren de Aragua o no, entrarían en una disputa a sangre y fuego, aún más crítica, teniendo en cuenta que los sectores mencionados se encuentran en estado de emergencia.
Judicializados
Por el asesinato de Miguel Ángel, un juez de control de garantías de Medellín dictó medida de aseguramiento contra Jean Carlos Enrique Narváez Mijares, Pedro José Madrid González, Greidy Yulimar Molina Pérez y Kevin Alberto Peraza Chirinos (alias Yefri), quienes fueron capturados horas después de este crimen.
Todo pese a que se hurtaron, además del dinero de la recepcionista, los discos y los CDR de las cámaras de seguridad del hotel y arrancaron las hojas de registro, con el fin de intentar borrar evidencias.
A todos se les imputaron cargos por los delitos de homicidio agravado, porte ilegal de armas de fuego de defensa personal agravado y hurto calificado y agravado.
Las primeras versiones darían cuenta que estas cuatro personas serían miembros de una de las bandas del Tren de Aragua contrarias a los Puros Hermanos Sicarios.
Aunque por ahora se presume que estas cuatro personas llegaron desde Perú y se hospedaron en hoteles de Medellín enfocados en cometer este crimen, queda en vilo si esta estructura ya estaría buscando radicarse y formar parte de la escena delictiva de Medellín.