El turismo ya no es una actividad cualquiera para Medellín; ahora está siendo un dinamizador importante de su economía. Baste decir que la cantidad de viajeros que han llegado atraídos por sus sitios de interés, su cultura y su gente le han dejado a la ciudad más 220 millones de dólares en lo que va de este año.
De hecho, la cifra exacta, tomando el cálculo hasta el 30 de marzo, es decir incluyendo la Semana Santa, es de 221,4 millones de dólares, de acuerdo con información suministrada por la nueva Secretaría de Turismo y Entretenimiento del Distrito. Eso, en términos más comprensibles, es decir traducido a plata colombiana, significa que a los bolsillos de los medellinenses ingresaron más de 865.000 millones de pesos que han dinamizado la economía local y regional.
La misma fuente detalló que en el primer trimestre de este año, Migración Colombia registró la llegada de cerca de 221.000 extranjeros a través del punto de control migratorio del Aeropuerto José María Córdova.
Le recomendamos leer: Estas son las funciones que tendrá la Secretaría de Turismo y Entretenimiento de Medellín
En su mayoría, esas personas tenían como origen países como Estados Unidos, México y Panamá, según el Sistema de Inteligencia Turística-SIT.
Y si se analizan los motivos del viaje, el 88 % de los turistas escogió este como destino porque quería pasar unas buenas vacaciones, buscar recreación y ocio. Esa motivación estuvo seguida por el interés en hacer negocios o razones de trabajo.
Para entender la importancia que han cobrado las actividades relacionadas con la atención de los visitantes, es importante considerar otros datos del mismo SIT, como el hecho de que el turismo haya llegado a representar el 7% del productor Interno Bruto de la ciudad. Pero no solo eso, sino que genera más de 90.000 empleos entre directos e indirectos.
También puede ver: Turismo en Medellín: ahora los extranjeros quieren sentirse como paisas hospedándose en hostales del Centro
“Es fundamental que todos los prestadores de servicios turísticos como alojamiento, gastrobares, transporte, agencias de viaje y guías, entre otros, cumplan con las normas para que el turista encuentre una oferta de calidad. Queremos un visitante que genere valor a la ciudad, que cuide nuestras atracciones y que encuentre en la plataforma medellín.travel todas las experiencias que ofrece la ciudad”, expresó el secretario de Turismo y Entretenimiento, José Alejandro González.
Parte de la promoción se está centrando en difundir las bondades de 92 atractivos turísticos que tiene la ciudad y en ese listado, el ranking lo encabezan las escaleras eléctricas de la comuna 13, el Parque Arví, el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Parque Norte y el Parque de la Conservación también conocido como Zoológico Santa Fe.
Igualmente, le sugerimos: Medellín es el destino preferido para pasear en Semana Santa
Contar con tanta variedad de opciones para distraerse sin duda es esencial, pero también lo ha sido el contar con conexiones aéreas directas con 19 ciudades de 12 países alrededor del mundo, más otras 28 a destinos dentro del propio territorio nacional.
El interés de la administración distrital es impulsar el turismo de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones; el turismo de salud y bienestar; de entretenimiento; de naturaleza; el turismo deportivo y la estancia de quienes reciben hoy la denominación de nómadas digitales.