x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La Cámara condecoró a Daniel Quintero el mismo día en el que se denunció un cartel de contratación en su Alcaldía

Al mandatario le entregaron una alta distinción por su “liderazgo y empoderamiento a los jóvenes”.

  • Quintero estuvo acompañado por Alejandro Toro, John Jairo González y el presidente de la Cámara, Andrés Calle. FOTO: CORTESÍA
    Quintero estuvo acompañado por Alejandro Toro, John Jairo González y el presidente de la Cámara, Andrés Calle. FOTO: CORTESÍA
20 de septiembre de 2023
bookmark

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, salió este miércoles de su visita a la Cámara de Representantes luciendo la medalla de la Orden de la Democracia Simón Bolívar, en categoría Cruz Gran Caballero.

Lea mas: ¿Por qué el gobierno insiste en “quitarle dientes” a la Procuraduría?

El encargado de condecorarlo fue el presidente de la Cámara, el liberal Andrés Calle, luego de que el representante John Jairo González presentara la solicitud para homenajear al mandatario de Medellín.

Esta condecoración se otorga con el ánimo de “exaltar a personas naturales o jurídicas que por sus obras y aportes en pro de la sociedad y la democracia se hicieran merecedoras a una distinción”.

Según el congresista González, Quintero mereció la condecoración “por su importante liderazgo territorial, empoderando a los jóvenes de su región en torno a la construcción de paz y una Medellín de oportunidades para todos”.

Tras imponerle el reconocimiento, el presidente de la Cámara aseguró que a Quintero “le han tocado grandes batallas, donde ha salido avante como un gran demócrata. Ha defendido a elegir y ser elegido. Usted ha defendido el valor de ser colombiano. Por eso esta exaltación que le hacemos desde esta corporación que representa a Colombia. Para alguien que tiene grandes merecimientos en la historia de nuestro país”.

También le puede interesar: Los contratos de la novia de Juan Carlos Upegui con la Alcaldía de Medellín

Paradójicamente, Quintero recibió esta importante condecoración el mismo día en el que la veeduría Todos por Medellín hizo un importante anuncio tras denunciar el modus operandi de un presunto cartel de contratación en la actual administración entre un grupo de servidores públicos y 36 empresas que se apropió de $268.000 millones entregados a Metroparques en 84 procesos de contratación.

En esta cartelización se habrían constituido al menos cinco delitos: celebración de contratos sin cumplimiento de requisitos legales, violación del régimen legal o constitucional de inhabilidades e incompatibilidades, peculado por apropiación, falsedad en documento público y falsedad en documento privado.

Entre los patrones que evidenciarían colusión, la Veeduría encontró que Metroparques invita a tres empresas a presentar ofertas o a cotizar, los tres proponentes tienen o han tenido vínculos a través de algunos de sus administradores (representantes, miembros de junta directiva, revisor fiscal o contador) accionistas o constituyentes, dando con ello apariencia de pluralidad y de cumplir con el requisito de invitar mínimo a tres empresas.

De los tres invitados por Metroparques a presentar propuesta o a cotizar hay vínculos de consanguinidad o afinidad entre los socios o representantes legales de las empresas que participan en un mismo proceso (inhabilidad)

Metroparques invita a tres empresas a presentar oferta o a cotizar y, seguidamente, contrata como interventora del contrato a una de las empresas no ganadora del proceso de selección, la cual, además, tiene vínculos con la empresa ganadora. Al menos una de las empresas que no resultan elegidas por Metroparques y que participaron en un mismo proceso, son subcontratadas por la empresa ganadora. Finalmente, las empresas vinculadas entre sí manipulan el cumplimiento de los requisitos exigidos en cada uno de los procesos en los que participan, para rotarse los contratos entre ellas.

Cinco empresas a las que se les entregó contratación fueron creadas entre octubre de 2019 y febrero de 2022 y 25 de las 36 empresas vinculadas tienen rentabilidades superiores al promedio de su sector.

La Alcaldía no se ha pronunciado sobre este cartel de la contratación.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD