Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Seis colombianas, entre ellas dos paisas, se fueron a trabajar a México y están desaparecidas: estarían secuestradas

Las jóvenes viajaron a la ciudad de Veracruz para trabajar como acompañantes de eventos, pero desde el miércoles sus familiares perdieron comunicación.

  • Estas son las seis desaparecidas en Veracruz, México (de izq. a der.). Arriba: Derlys Dayana Paneso Taborda (Medellín), de 25 años; Sofía Vásquez Giraldo (Pereira), de 21 años, y Yarlín Giraldo Soto (Medellín), de 21 años. Abajo: Michel Daniela Morales (Bogotá), de 21 años, Maranyeli Michel Chacón Álvarez (Cúcuta) de 20 años y Layma Argenis Parra Cerquera (Bogotá), de 23 años. FOTOS: CORTESÍA
    Estas son las seis desaparecidas en Veracruz, México (de izq. a der.). Arriba: Derlys Dayana Paneso Taborda (Medellín), de 25 años; Sofía Vásquez Giraldo (Pereira), de 21 años, y Yarlín Giraldo Soto (Medellín), de 21 años. Abajo: Michel Daniela Morales (Bogotá), de 21 años, Maranyeli Michel Chacón Álvarez (Cúcuta) de 20 años y Layma Argenis Parra Cerquera (Bogotá), de 23 años. FOTOS: CORTESÍA
30 de septiembre de 2024
bookmark

Con la idea de trabajar unos días como acompañantes de eventos y servicios de protocolo, seis mujeres colombianas, dos de ellas de Medellín, se fueron a la ciudad de Veracruz, México, a mediados de septiembre. Sin embargo, desde el pasado miércoles, los familiares no tienen noticias sobre el paradero de ninguna de ellas y se presume que fueron secuestradas por parte de una estructura criminal mexicana.

Las víctimas de este hecho son las medellinenses Derlys Dayana Paneso Taborda, de 25 años, y Yarlín Giraldo Soto, también de 21 años. Además, también están en esta lista Sofía Vásquez Giraldo, una pereirana de 21 años; Maranyeli Michel Chacón Álvarez, una cucuteña de 20 años, Michel Daniela Morales, una bogotana de 21 años, y Layma Argenis Parra Cerquera, otra bogotana de 23 años.

Los familiares de Derlys Dayana relataron que “ella la buscan para un trabajo en una agencia de modelaje, para eventos con mujeres de otras ciudades. Ellas salieron el 19 de septiembre, con vuelo de regreso a Colombia para el 22 del mismo mes, pero perdimos contacto con ellas al miércoles y nosotros sospechamos que las tienen encerradas y están abusando de ellas”.

De acuerdo con las denuncias, a estas mujeres les quitaron toda su documentación cuando llegaron al puerto del océano Atlántico al suroriente de México, y que además les cobraron millonarias sumas de dinero para cubrir, supuestamente, los costos de viaje y manutención durante su tiempo de estadía en territorio mexicano por un valor de 100.000 dólares (420 millones de pesos).

En un comienzo, las mujeres pudieron mantener comunicación de manera irregular con sus familias, e incluso el miércoles en la noche Derlys Dayana se contactó con sus parientes, manifestándoles que iban para un evento en Boca del Río, una localidad costera ubicada a 12 kilómetros de Veracruz, dentro del estado que tiene el mismo nombre y es conocido como el Puerto Jarocho.

Entérese: Revelan identidades y nuevos detalles de colombianas rescatadas de una red de trata que habían desaparecido en México

“Tuvimos contacto como hasta las 9:00 de la noche con Yarlin y nos dijo que iba para un evento, algo sospechoso. Ellas se comenzaron a comunicar y a manifestarse por lo extraño del lugar donde estaban y a partir de ahí les quitaron los teléfonos y las eliminaron de los grupos de WhatsApp donde se hablaban con otras colombianas que estaban en México”, relató uno de los familiares de Yarlín.

Después de esa comunicación, intentaron llamarla nuevamente, pero sin ningún éxito. Luego de eso aumentó la preocupación porque la hermana de Michel Daniela recibió un mensaje en el que les estaban pidiendo el monto ya mencionado por dejarla en libertad.

“La sospecha fundamental es que eso es una trata de personas. La hipótesis es que la tengan encerrada, drogada en contra de su voluntad. No sabemos quién las tiene, nos han dicho que son mafias, pues de allá de México”, relató el familiar de Derly Dayana, mujer que es madre de un hijo con el cual mantenía constante contacto hasta su desaparición.

Además, según les comentaron desde Veracruz, la vivienda donde estaban hospedadas estas colombianas fue desocupada desde el miércoles, al parecer, por la persona que las habría llevado a territorio mexicano y quien se haría identificar como Yésica Anahí Ramírez Marín, alias Lilith. Ella les habría manifestado a los parientes de estas mujeres: “yo no respondo por nada de ellas”.

Hasta el momento, los parientes indicaron que no han recibido apoyo por parte de las autoridades de Colombia y de México para dar con el paradero de estas jóvenes, por lo que los familiares tocan puertas para que les den una respuesta.

“Hemos buscado a la Interpol, al Consulado de Colombia en México, a las autoridades de allá. Ya nos estamos moviendo porque estamos esperando una pronta respuesta del paradero de ellas”, comentó una de las familiares de Yarlín, quien trabajaba en un restaurante antes de viajar a México, seducida por la oferta económica que le iba a permitir darle un mejor futuro a su hija.

Siga leyendo: Video | Se conoce el testimonio de una de las colombianas reportadas como desaparecida en México: “estamos acá por voluntad propia”

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD