Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

¿Aumentaron las estafas en Medellín en 2023 o la gente denunció más? Estas son las cifras

Durante ese periodo se presentaron ante las autoridades 10.893 presuntas víctimas a contar sus casos ante las autoridades.

  • Los estafadores han incorporado tecnología para esquilmar los recursos de las personas incautas. Foto: El Colombiano
    Los estafadores han incorporado tecnología para esquilmar los recursos de las personas incautas. Foto: El Colombiano
26 de enero de 2024
bookmark

Casi once mil casos de presunta estafa fueron denunciados en Medellín durante el año 2023, lo cual representa un aumento del 33% con respecto a 2022, de acuerdo con cifras de la Personería Distrital.

En total, el año pasado hubo 10.893 denuncias por esa modalidad de conducta contra el patrimonio de las personas, en tanto que en el periodo previo el número totalizó 8.190, es decir, 2.703 menos en 2022.

Sin embargo, ese incremento no es cosa nueva, sino que obedece a una tendencia que viene por lo menos desde 2019. En ese año hubo 3.956 personas que se acercaron a los organismos de seguridad a presentar sus historias al respecto, en 2020 se registraron 5.613 y en 2021 fueron 7.356.

Según la agencia local del Ministerio Público, entre las modalidades más recurrentes estuvieron las estafas por compras (5.080), suplantación de identidad (2.602), a través de acuerdos comerciales engañosos (2.558), ofertas laborales falsas (1.317), préstamo de dinero (1.256) y ventas fraudulentas (1.248).

Debido a ello, la Personería le recomendó a la Secretaría de Seguridad y Convivencia que destine los recursos adecuados para fortalecer las unidades de investigación dedicadas a ese tipo de ilícitos. El otro llamado fue a que garantice la realización de campañas de sensibilización para los investigadores y que se adopten tecnologías avanzadas de análisis forense.

La incorporación de los avances tecnológicos a la lucha contra este flagelo resulta crucial, pues se ha detectado que los delincuentes están incluso incorporando ya las herramientas de la inteligencia artificial, en especial para clonar voces e imitar a personas reales con el fin de hacerse más convincentes a la hora de realizar estafas telefónicas.

Igualmente, en diciembre pasado se puso de moda una técnica de robo digital conocido como SIM Swapping y básicamente consiste en el secuestro de la línea telefónica a través del uso de tecnología. Bajo esa argucia, a muchas personas les desocuparon sus cuentas.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD