x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¡Pilas con el dengue en Medellín! Casos aumentaron 685%

La Alcaldía pidió extremar medidas durante este periodo de receso en el que se podrían dar más casos de dengue en algunos sectores del occidente y del Oriente de la ciudad.

  • Uno de los zancudos transmisores de esta enfermedad que puede ser mortal. FOTO: Colprensa Archivo
    Uno de los zancudos transmisores de esta enfermedad que puede ser mortal. FOTO: Colprensa Archivo
  • ¡Pilas con el dengue en Medellín! Casos aumentaron 685%
26 de marzo de 2024
bookmark

La Alcaldía de Medellín alertó sobre el aumento del riesgo de contagio del dengue en la ciudad a raíz del aumento de visitantes durante la Semana Santa.

De acuerdo a las estadísticas oficiales, en 2024 en Medellín se han registrado 395 casos de personas infectadas de dengue, cifra que representa un aumento del 685% comparado con el mismo periodo del año anterior.

¡Pilas con el dengue en Medellín! Casos aumentaron 685%

Lea también: En Medellín advierten por brote de Hepatitis A y significativo aumento de casos de dengue

El coordinador de vectores de la Secretaría de Salud Distrital, Raúl Rojo, indicó que en la ciudad hay seis focos de contagio del virus, que se propaga principalmente por la picadura de mosquitos infectados, en los que se ha notado un incremento de casos:

Belén Aguas Frías, con avance a Las Violetas, Belén Rincón, La Mota y Belén Altavista; Manrique Versalles, con avance al Parque Gaitán, El Raizal y Santa Teresita; Caicedo, con avance a La Libertad, Sol de Oriente y El Pinal; San Javier, con avance a El Socorro y La Loma; Popular 1, con avance a Santo Domingo; y el Corregimiento de San Cristóbal.

Ante esta situación, la Administración Distrital recomienda hacer uso constante de repelente para mosquitos, vestirse con prendas que cubran gran parte del cuerpo y que no sean de color negro, así como eliminar criaderos de zancudos dentro de las viviendas, como recipientes, baldes, floreros y llantas que contengan agua estancada.

Le puede interesar: Paisa que trabajó en estudios para tratar el cáncer en EE. UU. ahora dirige operaciones en empresa que fabricará vacunas en Antioquia

Si se presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, sarpullido, malestar general o dolor detrás de los ojos, la Alcaldía indicó que se debe acudir al médico y evitar la automedicación, igualmente, hacerlo de manera inmediata en caso de identificar señales graves como dolor abdominal, vómito o sangrado por cualquier parte del cuerpo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD